Escuchá esta Noticia en Audio.
|
ZONA FRANCA CON PALO RUBIN Y SOFÍA ALONZO
Escuchá esta Noticia en Audio.
Escuchá esta Noticia en Audio.
|
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Rodrigo Cuevas, representante legal de Belén Whittingslow afirmó que su cliente aún no puede ingresar al país. “Si Belén entra hoy al país va a ser detenida” mencionó, resaltó también que se están haciendo los trámites para el “levantamiento efectivo” de la orden de captura en los registros de la INTERPOL.
El jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Nestor Agüero, manifestó que tras un operativo en San Lorenzo, allanaron una vivienda, incautaron más de 5.000 dosis de crack y aprehendieron a dos personas.
El intendente de Caaguazú, José “Papu” Ríos, manifestó que tras la reunión de de jefes municipales liberales, la postura de pedir a Efraín Alegre “dar un paso al costado”, fue consensuado con todos sus correligionarios. Además, Ríos señaló que un sector mayoritarios del PLRA pide la salida de Alegre de la presidencia del PLRA.
La secretaria del Sindicato de Profesionales Químicos del IPS, Elena García, señaló que ante el planteamiento de convertirse en funcionarios administrativo, desde el sector rechazan la posibilidad “enérgicamente”. “Los funcionarios de la 152 farmacias pasaríamos a depender de la gerencia de Salud a la gerencia de Abastecimiento y Logística”, declaró.
Aníbal Cabrera, director de la Coordinadora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, manifestó su preocupación por la justicia en el país, acerca del proceso que la Fiscalía no está realizando con el senador electo Mbururu, investigado por un presunto abuso.
La comunicadora Noelia Díaz, miembro de la Articulación Feminista mencionó que presentarán una nota solicitando que Rafael “Mbururú” Ezquivel no tenga el permiso correspondiente para poder asistir al acto de juramento ante la Cámara de Senadores. Ratificó que lo harán “en caso de que aún no se pueda realizar ninguno de los juicios orales que tiene pendiente el mismo.
El viceministro de Transporte, Oscar Stark, se refirió a los reclamos realizados por el sector de transportistas, referentes a retrasos en el pago de subsidios, asegurando que si bien el Gobierno adeuda dos meses del pago, también existen otras cuestiones que deben ser tomadas en cuenta. “No vamos a pagar un solo pasaje validado irregularmente”, aseguró Stark.
El jefe de la Interpol, Carlos Duré, señaló que se encuentran realizando todas las diligencias necesarias para proseguir con la extradición de José Peirano, exbanquero sindicado de la quiebra del Banco Alemán. Duré manifestó que en esta ocasión se utilizará un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya, con el fin de acelerar el trámite
La jueza Cynthia Garcete afirmó que rechazó el pedido de Rafael “Mbururú” Esquivel para participar del acto de proclamación a realizarse el 30 de mayo. Ratificó que el pedido rechazado es solo para la participación del mismo acto y no para su juramento ante la Cámara de Senadores.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, señaló que tras un allanamiento en Tacumbú, constataron que el hombre liberado “por error”, no contaba en su legajo con una tercera causa penal, por lo que terminó siendo liberado. Señaló que “se siguieron todos los protocolos”, por lo que deben retrotraerse al año 2018, cuando se libró el oficio judicial e identificar al funcionario que en ese entonces habría recibido el oficio
El abogado José Casañas Levi aseguró que “no corresponde darle el permiso” a Rafael “Mbururú” Esquivel, para que el mismo pueda acudir a su juramento como senador, mencionando que Esquivel se encuentra “en un proceso y con medidas cautelares”.
La fiscala Karen Chaparro, se refirió al último incidente ocurrido con nativos de la comunidad maká en Mariano Roque Alonso, donde atacaron una patrullera de la Policía. Chamorro señaló que la situación de inseguridad es “una constante allí”, además de otras situaciones de vulnerabilidad, como la prostitución o el microtráfico
El vicepresidente del PLRA, Hugo Fleitas dijo que Efraín Alegre no descarta la posibilidad de dar un paso al costado a la Presidencia del Partido pero pidiendo permiso. Explicó que sería un alejamiento temporal de la titularidad.
El presidente de la Juventud Liberal, Carlos María Aquino, señaló que acompañan el pedido de los intendentes de esta misma agrupación política, sobre instar a Efraín Alegre “dar un paso al costado”. Además, refirió que si bien el expresidenciable realiza reuniones periódicas, excluye a cierto sector del PLRA.
El jefe de Prevención y Seguridad de Asunción, Feliciano Cáceres, señaló que una gran cantidad de policías se movilizaron en el Barrio Ricardo Brugada, Santa Ana y otras zonas de la capital, con el fin de prevenir hechos punibles. Manifestó que 40 personas fueron demoradas, además de la incautación de armas blancas.
Desde Meteorología anuncian un clima frío a fresco, mayormente nublado, vientos del sur. La máxima estimada es de 21°
La fiscal Karen Chaparro Martínez, explicó que intentaron realizar el levantamiento del cuerpo de un nativo de la etnia Maká en Roque Alonso, habrían sido atacados por una turba de indígenas, entre los cuales 11 fueron aprehendidos.
El senador electo Eduardo Nakayama, habló sobre la situación que se vive actualmente en el PLRA, señalando que ha “perdido su identidad”, por lo que si bien se encuentra de acuerdo con la realización de una asamblea extraordinaria, no lo veo como una solución. Además, se refirió a Efraín Alegre, titular del Partido Liberal, asegurando que que si se encontraba en su lugar, ya hubiera renunciado
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, explicó que varios intendentes del Partido Liberal se reunieron con el fin de analizar la situación de esta agrupación política. Señalo que si bien el consenso no fue unánime, instan a Efraín dar un paso al costado de la titularidad del PLRA.
El actual senador del Frente Guasu, Hugo Richer, manifestó que los senadores electos del Partido Cruzada Nacional, no fueron invitados a una reunión realizada en el Congreso, donde participaron los sectores que componen a la oposición.
La organizadora del reconocido evento, Vidalia Sánchez, expresó que se encuentran con un gran optimismo, debido a la gran presencia de la gente en la feria. “Esto realmente creció para felicidad de nosotros, esto nos alegra a los que soñamos con un país de lectores”, destacó Sánchez.
El gerente de TI de Bicsa, Gustavo Giménez, explicó que la empresa consiste en un buró de información completa del cliente, tomando en cuenta las referencias crediticias tanto negativas como positivas, para tener un panorama completo de la persona. Destacó que a diferencia de otras entidades, en Bicsa hacen hincapié en la información positiva de cada cliente
Además, anuncian un inicio de jornada con lluvias, luego mejorando y vientos del sur. La máxima estimada es de 19°
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Loblein mencionó que se presenta una cuestión preocupante en Cooperativa intervenida por “créditos irregulares” luego de las intervenciones realizadas en la misma. “Principalmente el tema de la recuperación de los créditos concedidos de manera irregular es la parte es la parte más difícil” dijo en contacto con la 1020AM.
El doctor Luis Lezcano Claude, exministro de la Corte Suprema de Justicia mencionó que la Embajada Americana da indicios de una posible extradición por las caracteristicas de sus desiganciones, además hizo un paralelismo de situaciones similares con gobernantes de Centroamérica.
Sergio Pascual, ingeniero, antropólogo e investigador de Celag, afirmó que Guillermo Lasso solo busca “salvar su trasero” y que en los meses en que se va a quedar gobernando tras disolver el Congreso ecuatoriano, se dedicará a “saquear” para luego “fugarse”.
El decano de la Facultad de Arquitectura de la UNA, José Insfrán, manifestó que tanto él como el Consejo Directivo siguen sorprendidos ante el allanamiento en la casa de estudios por un supuesto esquema de pagos a “funcionarios fantasmas” y presuntas irregularidades con empresas contratadas. Mencionó que durante sugestión todas las obras fueron entregadas.
En el programa Aquí Hay Trabajo, el presidente de A.H. Arce, Juan Carlos Arce, habló de la importancia del cuidado bucal y puso énfasis en la ortodoncia. Además estuvo Clara Maldonado, especialista en ortodoncia, quien hizo hincapié en las innovaciones del área para la comodidad de quien lo debe utilizar.
La senadora Desirée Masi expresó que el desembolso de subsidio a empresas de transporte no debe hacerse porque denuncia que anteriormente ya robaron dinero publico. En una reunión realizada esta tarde empresarios del Transporte piden al gobierno la calendarización de los pagos de subsidios de los próximos meses.
Tierra adentro lanza su tercer disco titulado “AYVU”. Este material contiene canciones en Guaraní, además de contar con importantes colaboraciones internacionales.
El diputado electo Daniel Centurión posteó en su cuenta personal de Twitter que Lea Giménez se debe “ubicar” y ser más “profesional” al referirse a la persona de Mario Abdo, ya que es el presidente de la República.
El senador Silvio “Beto” Ovelar dijo que dentro del gobierno de Mario Abdo se cometieron barbaridades y lamentó haber pertenecido a ese equipo. Además defendió el trabajo del equipo de transición: “Imagínate si se llevaba a alguien que quería escarbar, se hacía puta el Gobierno”.
La agente fiscal Carolina Martínez afirmó que el guardia que disparó a un joven de 28 años en un casino de Capiatá, no tiene preparación para portar armas de fuego. El acusado se abstuvo de declarar.
Ricardo Iramain, jefe de la Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la UNA, mencionó que van en aumento los casos de bronquiolitis en el país. Mencionó que el pico máximo es en el mes de junio y que primero se presenta como un resfriado.
El presidente de la República, Mario Abdo, respondió al equipo de transición del presidente electo, Santiago Peña, de parar las licitaciones, a lo que respondió que el funcionamiento del Estado no puede parar y que “de balde se ponen histéricos”. En ese sentido el diputado Miguel Cuevas mencionó que es una “chiquilinada” las diferencias que tienen.
El coordinador del proyecto Más Ciudadanía, Menos Corrupción, Francisco Alcaraz afirmó que realizaron la presentación del proyecto a los jóvenes estudiantes de la carrera de Periodismo con el fin de “construir un poco de ciudadanía”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez respondió al Equipo de Transición el pedido de parar licitaciones y dijo que “de balde se ponen histéricos”. Sostuvo que no impondrán su criterio y que “este ejercicio que les va a hacer bien porque los cinco años que les toque gobernar lo van a hacer seguramente con un disenso interno”.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brinda una serie de recomendaciones a la población ante la aparición de la gripe aviar, en cuatro focos del departamento de Boquerón (uno en Mariscal Estigarribia, otro en Boquerón- Neuland, y dos en Filadelfia, Colonia Fernheim y localidad Tte. Montanía.
El ingeniero y extitular de la ANDE, Pedro Ferreira, habló sobre como se puede aprovechar el potencial energético del país para propiciar el desarrollo industrial y como se deben afrontar los desafíos referentes a la producción de energía para los próximos años. Ferreira señaló que “debemos olvidarnos de la tranca y el peaje”, para poder propiciar el crecimiento de Paraguay.
El senador Ramón Retamozo afirmó que ampliarán la denuncia contra fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento mencionando que agregarán a intervinientes anteriores de la causa a la lista de los fiscales mencionados con respecto al caso Messer, avión Iraní, Horacio Cartes y el homicidio de Mauricio Schwartzman.
El fiscal Osmar Legal reveló varios datos referentes a la investigación que se realizada en la Facultad de Arquitectura de la UNA, debido a supuestos pagos a funcionarios “fantasmas” y presuntas irregularidades en varias contrataciones. Legal señaló que existirían cinco contratos que oscilarían los G.150 millones cada uno.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, confirmó que el hombre condenado por violación y que fue liberado “por error”, fue expulsado del país el día de ayer, con destino a Argentina, sin embargo, aclaró que pedirán su extradición para que regrese a Paraguay. Por otra parte, señaló que debido a esta situación, ocho funcionarios del área de Judiciales de Tacumbú, fueron apartados de sus cargos.
El decano de la Facultad de Arquitectura de la UNA, José Insfrán, se mostró sorprendido ante la investigación de la Fiscalía, por un supuesta esquema de pagos a “funcionarios fantasmas” y presuntas irregularidades con empresas contratadas. “Estamos todos muy sorprendidos, veremos como se desenvuelve la cuestión, es algo muy feo y burdo”, aseguró.
Marcio Battilana, experto en leyes de los Estados Unidos, aseguró que en el caso de Juan Ángel Napout existe excepción por “delito no violento” que tendría un eventual “descuento” de 34 días de pena por cada año en caso de buen comportamiento, “pero eso se computa recién en el último año de pena” ratificó. Afirmando que la “libertad por compasión es solo para personas con enfermedad terminal”.
Según el comisario Alberto Morínigo, tres hombres se habrían hecho pasar por pasajeros, intimaron al chofer y abrieron fuego contra él, hiriéndolo en la mano y dándose a la fuga posteriormente. El hecho ocurrió en inmediaciones del Barrio Ricardo Brugada