Zona Franca con Palo Rubin
Cecilia Pérez, exministra de Justicia y asesora de Seguridad de la Presidencia manifestó que reforzó su seguridad personal tras la fuga en el Penal de Misiones y ante la amenaza que recibió días atrás de un posible ataque. Además mencionó que los internos habrían aprovechado el horario de visitas para fugarse.
El economista Amilcar Ferreira, señaló que con su candidatura a la senaduría tiene como desafío cambiar el panorama del concepto de política en el país, término muy manchado por la corrupción e impunidad. Remarcó que la alegría y la buena imagen se debe recuperar para transmitir confianza a la ciudadanía.
Elvio Benítez, candidato a Diputado por el Partido Convergencia Popular Socialista, nucleación política de izquierda que integra el Frente Guasu manifestó que definirán mañana si se retiran o no de la Concertación Nacional. Sostuvo que las diferencias surgen debido a que “ignoran” las propuestas planteadas y porque no se consolidó una propuesta de Gobierno. “Tenemos que analizar un plan B”, dijo.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
La dirigente liberal Regina Ríos, dijo que confirmó en sus redes sociales la dupla entre Efraín Alegre y Soledad Núñez porque vio en televisión una información sobre el caso. A pesar de que desde ambos precandidatos no salió ningún comentario, la mujer “celebra” que el titular del PLRA este por decidirse por Núñez ya que “es una mujer preparada”.
El exsenador Dionisio Amarilla confirmó que las conversaciones están avanzadas para conformar la dupla entre Esperanza Martínez y Hugo Fleitas con miras a las elecciones presidenciales. Expresó que la gente ve a esta dupla como una ‘victoria segura’.
El senador del Frente Guasú, Miguel “Kencho” Rodríguez, aseguró que preocupa y genera incertidumbre la posible dupla entre Efraín Alegre y Soledad Núñez dentro del Frente Guasú, incluso “hasta podría haber un quiebre en la nucleación“. El parlamentario sostuvo que seguirán apoyando la precandidatura de Esperanza Martínez.
El viceministro del MOPC, Rodolfo Segovia, señaló que el túnel habilitado días atrás en Eusebio Ayala aún cuenta con detalles por terminar y ante las burlas sostuvo que “la crítica viene de sectores que no lo utilizan”. Refirió que la construcción alcanzó la suma de Gs. 1200 millones, precio acorde a lo que se venía manejando.
Tras el fallecimiento de Jennifer Alegre, joven que fue arrollada junto a sus compañeros en Itá, el representante legal de la familia, Marcos Martínez aseguró que el Ministerio Público debe cambiar la carátula de imputación del adolescente de 17 años autor del percance. “Estoy seguro que van a cambiar la carátula de exposición al peligro a homicidio culposo”, dijo.
El apoderado del movimiento Honor Colorado, Eduardo González, manifestó que los los ataques de Fuerza Republicana hacia Horacio Cartes “no merecen ser analizadas” y apuntó si más proviene de la boca de Mauricio Espínola que “lo que diga el ataja carteras de Mario Abdo Benitez es irrelevante siempre”.
Eduardo Cazenave, representante legal de Kassem Mohamad Hijazi refirió que el juez James L. Cott que lleva la causa de su cliente en Estados Unidos podría desestimar los cargos si la Fiscalía no presenta todas las pruebas en contra del ciudadano brasileño de origen libanés. “Existe la posibilidad de que el juez deseche el caso”, dijo.
Paraguay es parte del proyecto Humboldt, que permitirá la conexión de Sudamérica con Oceanía y Asia a través de un cable submarino. Pedro Mancuello, viceministro de Comercio y Servicios mencionó que tienen los recursos necesarios para realizar el financiamiento de la conectividad. “Ser parte de este proyecto nos permitiría mejorar las deficiencias en la conectividad”, dijo.
Alan Caballero, vocero del Clan Rotela habló con Radio Ñanduti desde la cárcel de Tacumbú desmintiendo la responsabilidad de la amenaza contra la asesora de Seguridad del Poder Ejecutivo, Cecilia Pérez. “Ella habla por hablar. Está inventando, no sabe lo que dice”, aseveró.
El comisario Carlos Duré, indicó que tras un allanamiento desbarataron una red de estafa y extorsión en Ciudad del Este, los mismos se dedicaban a amenazar a brasileños y chinos pidiendo dinero u otras cosas, fueron detenidas 12 personas. Los delincuentes montaron una oficina casi igual a la de la Policía Nacional del Brasil.
Indicó que el joven de 17 años en principio fue imputado por exposición al peligro, algo que podría modificarse tras el fallecimiento de la joven que también días atrás perdió a su bebé por el accidente. Puntualizó que los otros heridos una mujer y un hombre están...
La compatriota radicada en España, Adriana León, explicó que un español que reconoció abusar sexualmente de una paraguaya, pagará la suma de 6000 euros (Gs. 45 millones aproximadamente) para no ir a la cárcel. La justicia española consideró que por ser su primer delito podrá recapacitar de lo que hizo y ser alguien recuperable para la sociedad.
La fiscal Claide Acosta, señaló que el cadáver hallado en la Costanera Norte de Asunción se trataría de un coreano de 40 años, el mismo aparentemente se suicidó. Al costado de su cuerpo encontraron un escrito en el mismo idioma, manejan una presunta identidad, la misma sería confirmada en las próximas horas.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca para este viernes, cielo parcialmente cubierto y vientos que soplarán desde el sur. La temperatura mínima estimada es 11 C°.
El periodista Alcibiades González Delvalle opinó sobre las polémicas declaraciones de Horacio Cartes diciendo “que no da para más”. “Lo más preocupante es que hay personas que lo siguen idolatrando” afirmó.
Hugo Biedermann, publicista de larga trayectoria en el país y aspirante al cargo de senador por el Partido Patria Querida lamentó que el Paraguay esté pasando por la situación en la que se encuentra. “Estamos por matarnos entre todos” dijo
Pascual Rubiani, director del Grupo Mass, contó que en país se siente un aire de pesimismo debido a que se está experimentando por situaciones por las que no se habían pasado anteriormente. La gran inflación que actualmente afecta al mercado, una pandemia que afectó a muchas personas y los conflictos internacionales son de los factores más importantes que inciden en el momento del país.
Este jueves fiscales Anticorrupción presentaron acusación contra el exministro del MUVH, Dany Durand, por supuesta declaración falsa de sus bienes y solicitaron juicio oral. Al respecto, el mismo afirmó que la institución es selectiva que actúa por una “fuerte presión mediática” .
Manuela Torres quien se desempeña en la venta de chipas en la “Chipería Leticia” contó que los trabajadores de este rubro están indignados ya que elMOPC les había prometido una pasarela y terminaron construyendo un túnel que afectó su trabajo. Alegan que la obra está bien hecha pero es insegura.
El secretario Privado Adjunto de la Presidencia, Mauricio Espínola afirmó que si el Partido Colorado pierde las elecciones será por la “ambición desmedida” del expresidente de la República, Horacio Cartes.
La senadora Desirée Masi denunció que el Ministerio Público “estaba en pleno conocimiento” de quiénes eran los involucrados en el Operativo A Ultranza PY y en el caso del avión Iraní. Aseguró que hay más personas implicadas que fiscales y jueces en la obstrucción de investigaciones. “No podemos tener fiscales que estén en conocimiento de hechos tan graves y no actuaron”, sentenció.
El senador Jorge Querey manifestó su preocupación por la falta de insumos en Salud, pero en especial de un sector tan sensible como lo es el área oncológica. Contó que Hacienda está solicitando créditos sin querer dar detalles exactos del uso que le dará. “Estamos en periodo electoral y eso es peligroso” dijo.
Una comitiva bipartidista del Congreso de los Estados Unidos se encuentra de visita oficial en Asunción a fin de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral entre ambos países, principalmente en temas de seguridad y defensa.
La senadora Desirée Masi denunció que la Fiscalía “estaba en pleno conocimiento” de quienes eran los involucrados en el Operativo A Ultranza PY. Afirmó que algunos fiscales ya contaban con informes detallados desde junio del 2021.
Unas 43 exempleadas domésticas de Sudamérica que denuncian al Opus Dei ante el Vaticano por servidumbre y explotación. Les decían que tenían “vocación de santas”, que estaban llamadas a “servir a Dios” y las sometían a jornadas de hasta 15 horas de trabajo, aisladas en residencias, con una rutina de oración y mortificaciones que incluía bañarse con agua fría y autoflagelarse.
Cerro Porteño fue sorprendido por Rubio Ñu en la Copa Paraguay y quedó eliminado prematuramente de la “Copa de Todos”. Rodrigo ‘Popi’ Muñoz, arquero del Ciclón analizó el encuentro y afirmó que “hay que poner el pecho a la bala y admitir que fue un fracaso”.
Rubio Ñu dio el primer golpe en la Copa Paraguay 2022, venció (1-0) y eliminó a Cerro Porteño sorprendiendo a propios y extraños. El técnico Marcelo Salles, señaló que “estudié a Cerro Porteño antes de enfrentarlo” y se mostró muy feliz por la victoria ante un equipo grande como lo es el Ciclón.
Los datos del Ministerio Público refieren que desde el año 2018 y hasta la fecha se registran en el país 185 víctimas de feminicidio y 243 niñas, niños y adolescentes quienes quedaron huérfanos a causa del asesinato de sus madres o tutoras .
El periodista e historiador argentino, Carlos Pagni se refirió a la situación actual por la que atraviesa Argentina y se remontó a hechos que ocurrieron en la historia que afectaron al vecino país. Afirmó que “hubo un problema enorme con la institucionalidad” que derivó a Argentina a “no estar donde debería”.
El diputado Carlos Silva adelantó que el lunes podrían dar “punto final” al tratamiento del pedido de juicio político contra la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez que se viene prolongando por más de una semana. Sostuvo que es “una interrogante” la cantidad de votos existentes para la aprobación del enjuiciamiento contra la titular del Ministerio Público.
La niña Nahiara Jazmín quien hace 26 días recibió en donación un nuevo corazón puedo obtener el alta médica este jueves y ya se encuentra en su hogar junto con su familia. La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Nancy Garay, explicó que tras más de un año de estar en lista de espera para la donación de órganos, la niña de 6 años volverá a su casa.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que los integrantes de Honor Colorado están con Horacio Cartes por el dinero que posee, no por cariño y afecto como siempre sostienen. Apuntó que el verdadero enemigo del expresidente es Estados Unidos y no él y Mario Abdo Benítez como lo declaró en un acto político.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez opinó sobre la postura de Honor Colorado y el expresidente de la República, Horacio Cartes, y la defensa a la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez. “Actúa de Shakira la Fiscal General del Estado. Lastimosamente demostramos una debilidad institucional y deben venir gobiernos extranjeros a llamarle a las cosas por su nombre”, dijo sobre el supuesto encubrimiento de Quiñónez tras la declaración de Cartes como “significativamente corrupto”.
El analista internacional, Mario Paz Castaing sostuvo que la tensión entre China y Estados Unidos por la visita de Pelosi a Taiwán tendrá consecuencias en la economía que podría impactar en el país. En ese sentido aseguró que los conflictos que se desatan en “cualquier rincón del mundo” tarde o temprano afecta a Paraguay.
El gerente General de la Essap, Carlos Antonio López manifestó que están analizando las cámaras de circuito cerrado en inmediaciones del alcantarillado en donde “personas inescrupulosas” desecharon sustancias tóxicas que causó la obstrucción de las tuberías en San Bernardino.
La presidenta del INDERT, Gail González, negó que esté impulsando una persecución política contra funcionarios contratados para que vayan y asistan a eventos políticos. Sostuvo que los sindicatos deben encargarse en la lucha para beneficio de sus integrantes y que “yo no puedo oponerme” si otros trabajadores deciden crear otra coordinadora (colorada).
Lino Avila, de Sintra (uno de los Sindicatos del INDERT), señaló que se están viviendo momentos tensos dentro del INDERT entre el gremio que está por presidir y la presidenta de la institución Gaíl González. Sostuvo que la misma quiere obligar a los funcionarios a asistir a eventos políticos.
La fiscal Vivian Coronel, informó que detuvieron a un predicador que aparentemente abusó sexualmente de una menor de edad en Ciudad del Este, ocurrió cuando estaba en la casa de la víctima y en presencia de la madre que le dejó a su hija por un momento con el hombre. Se realizó la denuncia, procedieron a la detención y posterior imputación del sujeto.
La diputada Kattya González repudió los constantes incidentes en la Cámara Baja durante el tratamiento del pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez. “Se comportan como babuinos e ignorantes”, sentenció y sostuvo que se debe terminar el análisis de los puntos pendientes del libelo acusatorio contra la titular del Ministerio Público.
El gobernador de Cordillera y precandidato a la presidencia de la República, Hugo Fleitas, indicó que está conversando con Bruno Balmelli para que lo acompañe como vicepresidente en su proyecto político: “Estamos avanzando y realizando las últimas gestiones”. Señaló que entre el viernes y el lunes estará oficializando a su dupla presidencial.
El diputado liberal Pastor Vera Bejarano, señaló los puntos que lo llevó a decidir a sumarse al equipo de Efraín Alegre, indicó que el proyecto político impulsado por el titular del PLRA “se ajusta más a nuestra idea de trabajo”. Detalló que salió sin problema alguno con Dionisio Amarilla, con quien venía trabajando anteriormente.
El jefe de investigaciones de Concepción, Wilfrido Maldonado, informó que el docente desaparecido en Yby Yaú fue encontrado en San Pedro del Ycuamandiyú en la vivienda de su primo. El educador que presenta problemas de salud (física) se estuvo comunicando con su hijo a través de un celular, le decía que estaba bien.
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia jornada fría a fresca para este jueves, cielo cubierto y vientos moderados del sur. Lluvias con ocasionales tormentas eléctricas y luego mejorando, la máxima estimada es de 20 C°.
El ingeniero Natalicio Chase, titular de la Essap, denunció que personas desecharon sustancias tóxicas (aceites usados) en el sistema cloacal de la ciudad de San Bernardino. Chase contó que están solicitando ayuda de la ciudadanía para llegar a los responsables de este hecho.
El comisario Jorge Piñánez, jefe de la Comisaría tercera de Luque, contó los detalles del feminicidio en donde un militar asesinó a su pareja sentimental, una mujer de 35 años de edad. Lo hizo con su arma reglamentaria.El hombre acabó con su vida después del crimen.