El vicepresidente de Guatemala pidió la renuncia al mandatario del país

El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, pidió al presidente Alejandro Giammattei que renuncien juntos por “el bien del país”, tras aprobarse en el Congreso el presupuesto 2021, el más grande en la historia, que genera endeudamiento y rechazo entre los guatemaltecos.

Nov 21, 2020

“Por el bien del país le he pedido que presentemos juntos la renuncia al cargo”, dijo Castillo en un mensaje a la nación por redes sociales y enviado a periodistas en el grupo de Whatsapp de la vicepresidencia.

Asimismo, aseguró que le comentó al presidente que “las cosas no están bien” y admitió que no tiene una buena relación con el mandatario.

Castillo también dio un ultimátum al proponerle la renuncia ante el Congreso si no se corregía el rumbo.

El Congreso, en su mayoría integrado por el oficialismo y partidos afines, aprobaron esta semana el mayor presupuesto en la historia del país con casi 13.000 millones de dólares.

Sin embargo, la mayoría de fondos están dirigidos a infraestructura con empresarios y deja de lado el combate a la pobreza y desnutrición infantil que afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.

Además de las protestas que ha generado, varias entidades económicas y analistas advierten que es un riesgo que un tercio del presupuesto sea financiado por deuda, como se propone.

Adicionalmente, el Congreso aprobó prestamos por más de 3.800 millones de dólares para atender la pandemia por el nuevo coronavirus, aunque solo se ha invertido menos del 15% de esos recursos.

Ante ello, la voz de indignación comenzó a surgir en distintos grupos sociales, que convocaron una manifestación para la tarde del sábado en la que pedirán la renuncia del mandatario.

Desde el principio de su mandato, que inició en enero pasado, Castillo y Giammattei han tenido diferencias, que salieron a la luz el 29 de mayo cuando el vicepresidente reveló en la prensa una conversación en la que le reclamaba tomar decisiones erróneas ante la pandemia por el covid-19.

El manejo de la crisis por parte de Giammattei, un médico de 64 años, ha sido duramente criticado por la oposición política y sectores sociales que denuncian carencias en los hospitales y deficiencias para atender a los grupos afectados por los confinamientos.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años este sábado a las 9:34 hora local en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.