El representante de ASIMCOPAR sostuvo que las ventas venían bien hasta diciembre del año pasado pero que a principios de este año disminuyeron drásticamente “Por falta de consumo no se pueden levantar, teniendo así una baja sostenida de 30% en artículos básicos y en productos nuevos o variados registramos una disminución del 50%”.
Mostraron también preocupación ante la probable suba del salario mínimo ya que no suben las ventas, por lo que afectará el empleo y también las subsistencias de las multitiendas. “Estamos haciendo malabarismos para mantener ambos”.
Aseguró que aún no registran despidos ni cierre de empresas, están trabajando con el MIPYMES y el SINAFOCAL para la formación de emprendedores así estos pueden vender a las multitiendas ayudando así “al consumo y tener productos nacionales en las góndolas”. Esto ante la suba de fletes que se disparó entre un 200% a 500%, según Caje.