Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Ya mirando lo que va a ser esta cosecha actual, estamos bastante más optimistas. La producción probablemente va a ser mejor, va a ser importante. Se están avanzando ahora en los trabajos de cosecha”, manifestó.
En el primer semestre de este año, se registró una disminución en cuanto a la exportación de soja por la merma en la producción en la última zafra del 2021 – 2022.
“Estimamos que lo que fue la producción de primavera – verano, de una estimación inicial de un potencial la cosecha, estuvo en alrededor de 3 millones de toneladas, o sea estábamos hablando de 70% de merma aproximadamente”, explicó.
En cuanto al envío de granos a China, refirió que “A nosotros como CAPECO nos interesa tener la mayor cantidad posible de mercado de destino abierto”.
“En el caso complejo de oleaginosa, el principal comprador es China por lejos. Marca los precios”, dijo. Sin embargo, mencionó que tuvieron “innúmera reuniones con la gente de Cancillería, la gente en China tiene toda la información con relación al negocio, pero hoy día la decisión es política”.
More Entradas for Show: Franja Roja