Vaticano destaca labor heroica de la mujer paraguaya en tiempos de pandemia

La labor noble y heroica de la mujer paraguaya en tiempos de pandemia trasciende fronteras y llega hasta Roma. Desde un portal de la Santa Sede se destaca sus luchas cotidianas con firmeza y empatía ante la emergencia sanitaria.

May 26, 2020

El rostro de la mujer paraguaya cobra protagonista en un artículo del portal Vatican News, donde se honra la actitud que mantienen durante la crisis sanitaria que amenaza al mundo. “Sin ignorar el peligro y la necesidad de cuidarse, se sobreponen y de ellas emerge la entrega y el sacrificio para cuidar también la vida de los demás”, señala parte del material periodístico.

El mismo centraliza el esfuerzo de las familias de Los Bañado de Asunción, ubicados en zonas cercanas al río Paraguay y en las afueras de la ciudad capital del país. El testimonio de Myriam Benegas, miembro de las Comunidades de Vida Cristiana (CVX) del Paraguay, testimonia el papel heroico de las mujeres entre tantas dificultades económicas y sociales.

“La relevancia del liderazgo de muchas mujeres se muestra en la gestión y puesta en marcha de las más de noventa ollas populares, que luego de 65 días de confinamiento, siguen dando de comer a miles de personas de escasos recursos”, manifiesta Benegas al portal de noticias.

Asimismo, resalta que hablar de mujeres en este tiempo es retratar los rostros invisibles y solidarios que desde la experiencia de maternidad no sólo biológica, sino ampliada, conocen lo que se siente tener hambre, estar sin trabajo y vivir en un tiempo totalmente incierto, tanto como lo bueno que pueden resultar la empatía y la solidaridad.

“Mujeres que encuentran en su trabajo en las ollas populares, fortaleza y generosidad, que renuevan el amor hacia sus hijos, alimentando otros hijos, Y al hacerlo, renuevan el cuidado, la ternura, el sentido de familia humana”, expresa.

El artículo publicado por el sitio en español de la Santa Sede está acompañado de un video, en el que se observa las diferentes actividades impulsadas por mujeres de la tierra guaraní para ayudar a personas de escasos recursos, como visita a los enfermos, dar de comer a aquellos en situación vulnerable como también confeccionar tapabocas.

Los 65 días de pandemia en Asunción, fueron muestra de la capacidad de las mujeres paraguayas. “Estas mujeres, desde que se decretó la cuarentena, con su trabajo en las ollas populares visibilizan el Reino de Dios: nadie ha pasado hambre en más de 65 días. Ochocientos niñas y niños, más de 3.000 personas de manera diaria reciben una comida y/o una merienda”, remarca Myriam Benegas.

Fuente: Agencia IP

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.