Variante andina del coronavirus: La OMS reconoció que estudia su avance en el mundo

Ya fue detectada en 25 países. Desde marzo pasado, esa variante aumentó su frecuencia en muestras de pacientes con COVID-19 en Sudamérica. En el conurbano bonaerense, ya está presente en el 60% de las muestras.

Jun 9, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando la evolución de la variante C.37, conocida popularmente como “variante andina”, para ver si debe ser clasificada como de “interés” o de “preocupación”. Lo reconoció hoy la rama de la agencia sanitaria en el continente americano, la Organización Panamericana de la Salud. Aunque sostuvo que aún no hay evidencia suficiente para incluir a la variante en la clasificación, también aclaró que cualquier país tiene autonomía para declarar a una variante del coronavirus como preocupante en base a la información que cuente sobre la evolución del virus.

El desarrollo de nuevas variantes del coronavirus es un fenómeno natural de la evolución de los virus. Pero hay algunas variantes que pueden ser más preocupantes que otras porque aumentan el riesgo de transmisión, pueden reducir la protección de las vacunas o aumentar el riesgo de reinfección.

La variante C.37 fue primero reportada como un sublinaje en noviembre del año pasado por el Instituto ANLIS/ Malbrán de Argentina, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Luego impulsada como “variante” por investigadores de Perú, y aún hay preguntas para responder. Pero lo llamativo es que la variante aumenta cada vez más en su frecuencia y por sobre otras variantes que ya han sido declaradas de preocupación.

El 14 de abril pasado, el Instituto ANLIS/Malbrán había aclarado que “no se han detectado nuevas variantes consideradas como prioritarias o de preocupación”. Pero el lunes pasado, el proyecto PAIS de vigilancia del coronavirus en Argentina, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, advirtió que el linaje C.37 (variante andina) debería ser considerada al menos, “variante de interés regional”, dado el incremento sostenido de su frecuencia de detección en la región del AMBA en las últimas semanas epidemiológicas como se ha observado también en países de la región como Perú y Chile, según informaron hoy en un comunicado.

Al día de hoy, la variante “andina” ya fue detectada en 25 países, pero aún no figura en el sistema oficial de clasificación de la OMS. Hasta el momento, esa agencia de la ONU considera que hay cuatro variantes del coronavirus de preocupación por su capacidad mayor para transmitirse y afectar a más personas en el mundo.

“La variante C.37 ha sido detectada principalmente en Perú y en Chile, donde ha incrementado su transmisión durante los últimos tres meses”, respondió a Infobae Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud, durante la conferencia virtual de prensa. “Ha sido también detectada de manera esporádica en Estados Unidos, Brasil, Ecuador, México y en Argentina. Se ha detectado también en algunos países de Europa”, agregó.

“Actualmente, el grupo de trabajo en genómica y evolución viral de la OMS, que incluye expertos de la OPS, está evaluando la información disponible a nivel mundial para sustentar su clasificación como variante de interés o variante de preocupación. Sin embargo, hasta el momento no existe evidencia suficiente para clasificarla como variante de interés o variante de preocupación. Y no se ha demostrado que sea más agresiva, letal o que se escape por la respuesta inmune por vacunación”, aclaró el doctor Aldighieri.

El patrón de incremento de la variante C.37 solo se ha observado de manera localizada en algunas zonas geográficas y no de manera dominante en los países, comentó el funcionario de la OPS. “Este proceso de vigilancia, que tiene que fortalecerse y mantenerse de manera regular en estrecha vinculación con la vigilancia epidemiológica nacional para identificar a tiempo cualquier cambio en el comportamiento del virus o cambios en la forma clínica de la enfermedad”, afirmó.

Cada país tiene autonomía para clasificar “de interés” o “de preocupación” a cada variante de acuerdo con sus análisis epidemiológicos, sus patrones de transmisión y su evaluación de riesgo, recordó Aldighieri ante la consulta de Infobae. “Es importante destacar que todas las medidas de control de salud pública, incluyendo las vacunas disponibles, han demostrado ser herramientas eficientes para detener la transmisión del virus SARS-Cov-2 independientemente de las variantes, ya sea variante de preocupación o cualquier otra de las muchísimas variantes que circulan a nivel mundial y de las Américas”.

Consultado por Infobae, Humberto Debat, investigador en virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y de la Universidad Nacional de Córdoba, dijo: “Las variantes de preocupación y de interés son pocas con respecto a la cantidad de variantes que están circulando. Quizá es un poco gris cuál es la evidencia necesaria para clasificar una variante como de interés o de preocupación”.

En el reporte del Proyecto País, remarcó Debat, “consideramos que la variante C.37 debería ser de interés regional porque tiene dos marcadores asociados a cambios en la biología del virus y por razones epidemiológicas. Se ha visto en Perú, Chile y en Argentina. En el AMBA, hubo un aumento sostenido de la frecuencia de la variante. Ya el 42% de las muestras de Ciudad de Buenos Aires tienen la variante. El 60% de las muestras de pacientes del Conurbano también la tienen. Esta variante está compitiendo e incluso ganando a otras variantes que son de preocupación. Es evidencia indirecta de mayor transmisibilidad”.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Presunto cómplice del asesinato del intendente de PJC se expone a 20 años de prisión

Presunto cómplice del asesinato del intendente de PJC se expone a 20 años de prisión

La fiscalía formuló la acusación contra Ronny Ayala, sindicándolo como presunto cómplice del asesinato de José Carlos Acevedo, intendente de PJC en aquel momento. Según el fiscal Alejandro Cardozo, tras un estudio de trazabilidad, el arma incautada en poder de Ayala, fue utilizada en el homicidio, además de encontrarse vinculada a otros hechos punibles. La pena máxima en el caso puede llegar a los 20 años.

Nuevo arrollamiento fatal sobre la avenida Eusebio Ayala

Nuevo arrollamiento fatal sobre la avenida Eusebio Ayala

Según el oficial Juan Ortiz de la Comisaría 16 de Asunción, el choque ocurrió en la avenida Eusebio Ayala, entre Lapacho y Cedro, cuando el conductor de un automóvil atropelló a una mujer y acabó con su vida. Según explico el chofer a la Policía, la ahora fallecida habría cruzado de manera repentina la ruta, por lo que ya no pudo evitarla .

¡Otro caso! Incautan otra arma de juguete en un Colegio de Ñemby

¡Otro caso! Incautan otra arma de juguete en un Colegio de Ñemby

La Policía Nacional incautó un arma de juguete en el colegio Patricio Bogarín de Ñemby. El hecho fue denunciado por la directora de la casa de estudios. Era para bromear con sus compañeros, según el comisario José Falcón, subjefe de la Comisaría 7ma de dicha ciudad.

“Tomamos todas las amenazas como corresponde”, dicen desde el MEC ante alerta en colegio de Ypané

“Tomamos todas las amenazas como corresponde”, dicen desde el MEC ante alerta en colegio de Ypané

La directora de la Niñez del MEC, Sonia Escauriza, manifestó que desde el Ministerio, toman todas las amenazas “como corresponde” activando todos los protocolos de seguridad necesarios, haciendo referencia al último hecho ocurrido en un colegio de Ypané, donde un alumno dejó una nota amenazando con realizar un tiroteo en un festival de San Juan en la institución. “La Fiscalía y la Policía trabaja para dar con el autor”, señaló Escauriza.

Queman la casa de un joven y lo golpean brutalmente en Yby Yaú

Queman la casa de un joven y lo golpean brutalmente en Yby Yaú

El comisario Angel Cantero, jefe de Prevención de Concepción, explicó que en la zona de Yby Ya´u vecinos atacaron brutalmente a un joven y quemaron su vivienda. Señaló que la víctima fue trasladada a un centro asistencial debido a la gravedad de sus heridas y que hasta el momento, aún no logran dilucidar los motivos del hecho.

Nueva amenaza de tiroteo en un colegio: Fiscalía anuncia peritaje en la institución

Nueva amenaza de tiroteo en un colegio: Fiscalía anuncia peritaje en la institución

El fiscal Pedro Clever, explicó que ante la nueva amenaza de tiroteo en una institución educativa ubicada en Colonia Thompson de Ypané, explicó que desde la Fiscalía realizaran el peritaje correspondiente en el colegio, además de realizar todas las diligencias necesarias para dilucidar el hecho. Se presume que un alumno habría amenazado a dos compañeros, dejando un texto escrito en un cuaderno con las palabras” te vamos a dejar 8 agujeros”.

Intendente de Lambaré busca recuperar límites de la ciudad con Asunción

Intendente de Lambaré busca recuperar límites de la ciudad con Asunción

El intendente de Lambaré, Guido González aseguró que buscan recuperar el territorio de la ciudad que actualmente se encuentra bajo la jurisdicción de Asunción. Ratificó que actualmente pierden alrededor de Gs. 20 millones por día, mencionando que les “toca el patio trasero de Asunción”. Afirmó que “la mejor parte quedó en Asunción”.

Dirigente de la ANR sumariado “debe dejar de llorar como mujercita”, dice político colorado

Dirigente de la ANR sumariado “debe dejar de llorar como mujercita”, dice político colorado

El político de Alto Paraná, José Martínez, manifestó que se encuentra de acuerdo con el sumario contra el dirigente colorado Gerardo Soria, por supuestos hechos de “traición” al partido.
Martínez expresó que Soria “debe dejar de llorar como una mujercita de 16 años”, y abstenerse a las consecuencias de sus dichos contra el presidente de la ANR, Horacio Cartes, lo cual aparentemente habría desembocado en esta situación.

“Vas a tener 8 agujeros”: Nueva amenaza de tiroteo en un colegio de Ypané

“Vas a tener 8 agujeros”: Nueva amenaza de tiroteo en un colegio de Ypané

El subcomisario Marco Rodríguez, explicó que presumiblemente un alumno de la institución ubicada en Colonia Thompson, dejó un escrito en un cuaderno, amenazando a dos alumnos, expresando textualmente “vas a tener 8 agujeros”. Por este motivo, el festival de San Juan previsto en la semana fue suspendido, ya que ese evento fue mencionado como el lugar del posible ataque

SET presenta su renovada página web

SET presenta su renovada página web

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), presentó su nueva página web este lunes. La renovada plataforma constituye un paso importante en la atención al contribuyente a través de los canales digitales, informó el Ministerio de Hacienda.

Incorporan nueva vacuna pediátrica que se aplicará gratuitamente

Incorporan nueva vacuna pediátrica que se aplicará gratuitamente

El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gratuita en todos los vacunatorios públicos.

Belotto intentó varias veces ingresar el celular para ‘Tío Rico’ en la cárcel, según fiscal

Belotto intentó varias veces ingresar el celular para ‘Tío Rico’ en la cárcel, según fiscal

El fiscal Francisco Cabrera mencionó que el coronel Luis Belotto supuestamente ya había intentado ingresar el celular a la celda de ‘Tío Rico’ en varias ocasiones . Relató que primeramente intentaron hacerlo de manera directa y al ser rechazado intentaron ingresar el dispositivo en un “paquete de yerba” y posteriormente fue cuando supuestamente intentaron “sobornar” al personal militar para ingresar el paquete de yerba mate con el celular.

Confirman Tercera Bancada Independiente Colorada en el Senado

Confirman Tercera Bancada Independiente Colorada en el Senado

El senador proclamado, Carlos Nuñez ratificó que ya cuentan con una nueva bancada independiente colorada. Mencionó que cuenta con cuatro miembros, los cuales se estarían reuniendo en horas de la tarde para oficializar y presentar oficialmente a los senadores que forman parte de la tercera bancada colorada.

Abren una causa en la justicia militar al coronel que intentó introducir un celular para ‘Tío Rico’

Abren una causa en la justicia militar al coronel que intentó introducir un celular para ‘Tío Rico’

Julio Fullaondo, presidente de la Corte Suprema de Justicia Militar aseguró que abrieron un causa con respecto al caso en el que se encuentra involucrado el coronel Luis Belotto,.El mismo supuestamente habría intentado sobornar a personales militares del penal de Viñas Cue para el ingreso de un celular a la celda de Miguel Insfran, alias “Tío Rico”. “Dimos participación inmediata a la Fiscalía Anticorrupción y paralelamente nosotros abrimos una causa en la Justicia Militar para determinar lo que corresponda en su momento”.

Policía intentó ingresar caña al Buen Pastor: “Lastimosamente arriesga su carrera”, dice ministro

Policía intentó ingresar caña al Buen Pastor: “Lastimosamente arriesga su carrera”, dice ministro

Un agente de la Policía intentó ingresar bebidas alcohólicas al penal del Buen Pastor, pero fue descubierto por sus colegas, quienes detectaron que tenía en su poder siete petacas de caña ocultas en su chaleco antibalas. Consultado por lo ocurrido, el ministerio de Justicia, Daniel Benítez, dijo que “lastimosamente arriesga su carrera”, y señaló que investigarán si se trata de un caso aislado o de un esquema en el lugar.

Esposo de la paraguaya asesinada en España confesó que mató a la mujer

Esposo de la paraguaya asesinada en España confesó que mató a la mujer

La periodista paraguaya residente en Madrid, Adriana León, explicó los pormenores del caso de Romina Celeste Núñez, una compatriota asesinada en España. León explicó que el marido de la ahora fallecida, confesó ante el juez todos los detalles de como habría cometido el hecho, “fue muy duro como iba reconociendo los detalles ante el juez”, expresó.

Accidente en Villa Elisa deja tres heridos: Una camioneta impactó contra una columna de la ANDE

Accidente en Villa Elisa deja tres heridos: Una camioneta impactó contra una columna de la ANDE

Según explicó el comandante de los bomberos de Villa Elisa, Ezequiel Ramos, manifestó que la conductora al mando de una camioneta, habría quedado dormida, perdió el control del rodado e impactó contra una columna. Ramos señaló que la mujer al mando del rodado sufrió heridas de consideración, como un traumatismo de cráneo, mientras que sus dos acompañantes hombres sufrieron heridas de levedad.