Vacaciones 2018: consejos para una conducción segura en las rutas

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) detalla cuáles son los controles necesarios que hay que realizar a un vehículo antes de emprender un viaje y recomendaciones para minimizar el riesgo vial.

Ene 8, 2018

Comenzó el nuevo año y muchas familias se encuentran planificando sus vacaciones en el interior y exterior del Paraguay.

En el verano anterior, 89 personas perdieron la vida y 325 resultaron heridas en nuestro país a partir de siniestros viales, según datos del Departamento de Cómputos de la Patrulla Caminera.

Por eso, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) comparte recomendaciones importantes para circular de forma segura en las rutas nacionales e internacionales:

En primer lugar, es fundamental que el vehículo se encuentre en buen estado general, por lo cual antes de emprender un viaje hay que controlar:

–          Aceite de motor y filtros.

–          Estado de los neumáticos.

–          Sistema de suspensión y tren delantero.

–          Cinturones de seguridad.

–          Frenos y sistema eléctrico (luces).

Además, deberán llevar consigo los siguientes elementos:

–          Matafuegos al alcance del conductor.

–          Triángulos de seguridad (balizas), que deberán ser colocados en zonas rurales mínimamente a 70 metros del vehículo, debido a la alta velocidad que se alcanza al transitar por estas zonas.

–          Rueda de auxilio inflada, gato hidráulico o crique y llave de ajuste en caso de que se deba cambiar un neumático.

–          Botiquín de primeros auxilios.

–          Chaleco reflectivo para casos de emergencias.

Por último, el TACPy acerca consejos indispensables que nunca hay que olvidar cuando estamos frente al volante, especialmente si se trata de un viaje de media o larga distancia:

–          Llevar siempre documentación personal y del vehículo.

–          Colocar y ajustar correctamente el cinturón de seguridad y verificar que todos los ocupantes lo utilicen.

–          Circular con las luces bajas encendidas.

–          Evitar distracciones y maniobras riesgosas.

–          Respetar las velocidades máximas en todos los tramos.

–          En caso de viajar con niños, asegurarse de que lo hagan en el asiento trasero, empleando el sistema de retención infantil (SRI) adecuado según edad, talla y peso.

“La seguridad vial requiere un compromiso colectivo por parte de la sociedad, así como también una mayor concientización de los riesgos desde el Estado y los organismos civiles, a fin de reducir el peligro y garantizar que todos podamos disfrutar unas vacaciones tranquilas”, señala Wilfrido Giménez Moraez, Jefe de Educación y Seguridad Vial del TACPy.

Articulos Relacionados:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay