La exviceministra manifestó que es necesario fortalecer las líneas de trabajo del Ministerio de la Mujer y coordinar con la Policía Nacional y los operadores de justicia en todo momento y no esperar que haya otro caso de feminicidio para actuar. Por otro lado, dijo no sabe si la cartera estatal debería expedirse por cada caso de violencia contra la mujer, pero sí generar conciencia y que de esta manera las mujeres tengan confianza al momento de realizar sus denuncias.
“Realmente el trabajo dentro del Ministerio de la Mujer es bastante complicado y difícil porque per la competencia que tiene es el órgano rector de garantizar los derechos humanos de las mujeres y a vivir una vida libre sin violencia. Pero ese trabajo no es solo del Ministerio, hay competencias específicas que tienen la Policía Nacional, que tienen los operadores de justicia, desde los magistrados y la Fiscalía, entonces a veces eso no es una sinergia instantánea y en simultaneo todas las veces”, refirió.
“Yo creo que las mujeres necesitamos que una instrucción esté siempre cuidando o garantizando nuestros derechos, más allá de que la responsabilidad no es toda del Ministerio. Sobre todo se tiene que garantizar a la persona que hace la denuncia, a la persona que es víctima y a su familia”, sostuvo.
Indicó que los precandidatos a Intendencias Municipales también deben poner en sus agendas públicas métodos para garantizar los derechos de las mujeres a nivel municipal, debido a que el Ministerio de la Mujer no puede estar en todos lados.
More Entradas for Show: El Salón de los Pasos Perdidos