Se tendrán como ejes temáticos el Guaraní, paraguayismos y español paraguayo en el universo lingüístico del Paraguay; Paraguay y escritores extranjeros; Educación de niños y adultos en el Paraguay; Pensamiento crítico en la Literatura y la Historia del Paraguay; Funciones de la literatura sin fronteras; Investigaciones en las Ciencias de la Comunicación de egresados de UniNorte.
Como en cada edición participarán conferenciantes internacionales invitados. Este año asistirá la Dra. Nadezhda Kudeyárova, Principal Investigadora sobre Paraguay del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia). La Dra Nadezhda tendrá como tema de conferencia: “Polifonía de la Historia y la Literatura en la novela El invierno de Gunter de Juan Manuel Marcos” el martes 21 de agosto, a las 19:00.
Una hora antes será investida con el título de Doctora Honoris Causa en Humanidades por la Universidad del Norte. Presidirán la ceremonia las máximas autoridades de la casa de estudios y acompañará el Encargado de Negocios de Rusia en nuestro país, S. E. Ígor Várlamov
El miércoles 22, la multifacética artista y académica ítalo-paraguaya, residente en Florencia, Francesca Bellucci, traductora de la novela El invierno de Gunter al italiano y fundadora y primera directora de la Compañía de Ópera de UniNorte ofrecerá la conferencia “La palabra poética y la narrativa de Juan Manuel Marcos en el idioma italiano”.
Al igual que en la ceremonia de investidura del día anterior, el Rector y el Vicerrector de UniNorte junto al embajador de Italia en Paraguay, S.E Gabriele Philip Annis, entregarán la distinción del Doctorado Honoris Causa en Humanidades a Francesca Bellucci. Esta ceremonia se desarrollará a las 18:40 pero un amplio programa con diversas ponencias arrancará desde las 14:00 horas.
La Dra Mária Dornbach, profesora titular de la Universidad de Szeged (Hungría) es etnóloga y traductora literaria. Cuenta con investigaciones científicas antropológicas que abarcan temas de la transculturación de la santería afrocubana. Publicó varios ensayos narratológicos sobre obras de novelistas españoles y latinoamericanos. Tradujo al húngaro, entre otros, novelas de Isabel Allende, Tomás Eloy Martínez, Juan Manuel Marcos, Arturo Pérez-Reverte y Ricardo Piglia.
Esta conferenciante invitada por UniNorte disertará sobre “Cultura de dos caras – novela de dos caras. Los elementos cristianos y guaraníes en la novela Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos”, a las 19:00 del jueves 23, previamente recibirá la medalla y diploma como Doctora Honoris Causa en Humanidades de la Universidad del Norte.
Lanzamientos en el marco del Simposio:
Dentro del programa se contempla presentaciones de diversos materiales como
-Lanzamiento del Álbum Augusto Roa Bastos, supremo escritor por Mirta Roa, de la Fundación Augusto Roa Bastos (18:10 del miércoles 22 de agosto)
-Lanzamiento de la Revista Discurso Literario Número 7 /2018 de la Universidad del Norte (viernes 24, a las 17:10).
-La Academia Literaria de UniNorte presenta el libro Desintegración del Silencio, las voces del nuevo periodismo paraguayo. (Viernes 24, a las 15:50).
Como cierre del Simposio y en homenaje a todos sus participantes, las Compañías Artísticas de la Universidad estrenan Rigoletto, de Guiseppe Verdi, a las 20:30 en el Teatro de Convenciones del BCP.