La frecuencia es de dos sesiones por mes: el primer y último jueves de cada mes y tiene una duración de dos horas. La participación es libre y gratuita.
El taller como de costumbre hace énfasis en los elementos esenciales de la escritura poética. Este año Tendrá especial atención el tema: “La actualidad latinoamericana en el mundo de la cultura y su influencia en la poesía de los diversos países del continente”. Es de resaltar que el taller favorece el desarrollo de la crítica en los participantes. El programa contempla, por supuesto, el estudio permanente de los elementos de la expresión literaria.
Jacobo Rauskin, nació en Villarrica en 1941. Es actualmente director de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Fue profesor de literatura en la Universidad Católica de Asunción durante muchos años y es miembro de la Academia Paraguaya de Lengua Española. Posee una vasta y rica trayectoria literaria traducida en la publicación de numerosos libros desde la década del 60. Además de realizar charlas, lectura de poesías, conferencias en varios países de América y Europa, sus obras fueron apareciendo sistemáticamente en revistas, libros de antologías y periódicos. Su amplia producción poética incluye “Oda” (1964), “Linceo” (1965), “Casa perdida” (1971), “Naufragios” (1985), “Jardín de la Pereza” (1987), “La noche del viaje” (1988), Premio “La República”; “La canción andariega” (1990), Premio “El Lector”; “Alegría de un hombre que vuelve” (1991), “Fogata y dormidero de caminantes” 1994, (Premio Municipal de Literatura). “La calle del violín allá lejos” (1997), Premio “Roque Gaona” de la Sociedad de Escritores del Paraguay”; “Adios a la cigarra” (1997), “Canciones elegidas” (1998), “Pitogue” (1999), “Poesía” (1991-1999), “La ruta de los pájaros” (2000), “Poemas viejos” (2001), “Andamio para distraídos” (2001), “El dibujante callejero” (2002), “Doña Ilusión” (2003), “Poesía reunida” (2004), “La rebelión demorada” (2005) y “Los años en el viento” (2008); en el año 2012 “Estrella Estremecida”, “Esa mansa tristeza” (2013), “La rosa encendida” (2014), “Continuación del ayer” (2015) y “Elogio de la lluvia leve”, 2016. En el 2017 publicó “El aparente fin de todas las cosas”. Desde este año 2018, se encuentra en circulación en España “Poemas selectos”, libro publicado por la prestigiosa editorial española Pre-Textos. En el año 2007 le fue concedido el Premio Nacional de Literatura, por su obra “Espantadiablos”.