Con la postura asumida por la DINAC quedaron puntos positivos, como que nueve empresas se presentaron a la licitación, como señal de confianza hacia la gestión de la aeronáutica civil y que de 6% se pasaba a 40% el canón fijado, además de una inversión millonaria estipulada en equipos de seguridad y todo el servicio tecnológico exigido a las firmas interesadas. La mesura y prudencia de la administración de la Dirección de Aeronáutica fue bien tomada por las empresas interesadas.
Todo lo abonado será devuelto a las empresas que compraron el pliego de bases y condiciones, y la decisión tiene el aval de todas las instancias jurídicas y de control involucradas en el proceso. Otro aspecto que fue tenido en cuenta es que la empresa ganadora estará en uso del servicio por dos años y medio, y como sólo falta días para las nuevas elecciones generales se tomó la determinación de no entorpeceder la visión que pudieran tener las nuevas autoridades, en caso que así sea.