“Sistema B es parte de un movimiento global que propone una nueva forma de hacer negocios. Antes se tenía ese paradigma de que a través de fundaciones y organizaciones se podía hacer cambios o incidir positivamente en el desarrollo. Hoy en día ese paradigma esta obsoleto, desde las empresas se pueden solucionar problemas sociales y ambientales”, explicó.
“Hay empresas tradicionales que se van adaptando y descubren que a través de sus modelos de negocios pueden resolver problemas sociales y ambientales. Vemos que las empresas operan dentro de un territorio que incide no solo en la parte ambiental de ese territorio sino que también en la comunidad donde opera”, refirió.
Luego de una pausa debido a la pandemia, el Día B vuelve con énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. La cita es el jueves 18 de noviembre de 08:30 a 17:30 en el Centro de Eventos de Paseo La Galería. Las entradas están a la venta en diab.com.py.
Las temáticas a tratar en el evento son: negocios con triple impacto en la ciudad, el Movimiento B y las Empresas B, el consumo responsable, la economía circular y las ciudades sostenibles.
More Entradas for Show: Asignatura Pendiente