Ucrania derriba un drone en pleno centro de Kiev

Reporteros ucranianos informaron que este jueves por la tarde se volvieron a escuchar más de una decena de fuertes explosiones en las calles de Kiev tras la aparición de un drone que sobrevoló la ciudad.

May 4, 2023

Ocurrió alrededor de las 19:00 hora local (17:00 GMT), minutos después de que se activaran las alarmas antiaéreas que avisan a los ciudadanos de la posibilidad de ataques rusos. Se trataría del cuarto ataque contra la capital de Ucrania en los comienzos de mayo.

Las explosiones cesaron al cabo de unos 15 o 20 minutos, según informó la agencia de noticias AFP. Corresponsales vieron una nube de humo negro en el aire, justo cuando la administración militar de la ciudad de Kiev anunció que la alerta aérea había terminado.

“El drone enemigo fue derribado”, declaró el jefe del Estado Mayor Presidencial, Andriy Yermak.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó de “explosiones y fuego en el distrito Solomyansky de la capital” y advirtió de posibles restos de drones. Luego dijo que los bomberos habían controlado un incendio declarado en un edificio de cuatro plantas y advirtió que “se está aclarando la información sobre posibles víctimas”.

Solomyanskyi es una zona eminentemente residencial situada al oeste del centro de Kiev. En el distrito está también la estación de trenes de la capital. “Por el momento nadie ha pedido ayuda médica”, agregó el alcalde, que dijo que el incendio provocado por el ataque afecta a un área de 50 metros cuadrados.

La Administración Militar de Kiev explicó que la construcción afectada es “un edificio no residencial” en el que ha impactado un drone interceptado por las defensas antiaéreas ucranianas.

Un periodista de AFP en Kiev había informado previamente que vio un drone que la defensa antiaérea intentaba derribar. “El enemigo ataca la capital, están funcionando las defensas antiaéreas”, escribió el Centro para la Comunicación Estratégica del Gobierno ucraniano en una nota publicada en su canal de Telegram, en la que citó como fuente de información a la Administración Militar de la región capitalina.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli fueron seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Conae en el marco del proyecto Cansat junto a otros 29 equipos. En caso de ser uno de los cinco que logren mayores avances en el desarrollo del prototipo, a finales de septiembre viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

El Presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon, explicó que si bien el año pasado hubo una retracción en cuanto al volumen en relación al 2021, año en el cual se dio un recórd histótico de movimientos en la bolsa, señaló que para este año 2023, se encuentran muy optimistas. “Tenemos un año muy prometedor en lo que respecta al volumen de operaciones”, expresó.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli fueron seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Conae en el marco del proyecto Cansat junto a otros 29 equipos. En caso de ser uno de los cinco que logren mayores avances en el desarrollo del prototipo, a finales de septiembre viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

El Presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon, explicó que si bien el año pasado hubo una retracción en cuanto al volumen en relación al 2021, año en el cual se dio un recórd histótico de movimientos en la bolsa, señaló que para este año 2023, se encuentran muy optimistas. “Tenemos un año muy prometedor en lo que respecta al volumen de operaciones”, expresó.

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

En conmemoración al 88º aniversario de la Paz del Chaco, este martes 13 de junio se podrá disfrutar en el Ciclo Manzana Abierta del Especial Paz del Chaco con la proyección de la película documental en blanco y negro La tierra de guarán y La Redención (2018) del Director Hérib Godoy, ambientada en la Guerra del Chaco, y rodada en el departamento de Caaguazú.

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

 La fiscala Irma Llano dijo que tras la imputación del exministro del MUVH, Dany Durand por supuesta  estafa y asociación criminal, hay 35 casos repetitivos. Los demás imputados son Fernando Román Fernández, Marcela Adriana Durand Martínez, Luz Marina González de Durand, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, Flavio Arturo Britos Ocampos y María Patricia Espínola de Durand.

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, fue acusado durante la jornada de este viernes con 37 cargos en una investigación federal por los documentos clasificados encontrados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

Gran incendio devora una construcción en Alemania

Gran incendio devora una construcción en Alemania

En un video quedó registrado un gigantesco incendio que se presentó en una obra de construcción en Hamburgo, Alemania que obligó a la presencia de varias unidades del cuerpo de bomberos.

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

Lorena Segovia, ministra de Defensa Pública indicó que el control y verificación de las mochilas no es el camino para solucionar el asunto de las violencias en Instituciones Educativas, mencionando que se “debería llevar a cabo acciones a partir de las realidades que podemos ver”. Relató que se deben identificar los focos de violencia en un trabajo en conjunto con todos los miembros de la comunidad educativa.

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

El sociólogo e investigador, Carlos Peris, manifestó que desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, realizaron un conversatorio sobre la “violencia generalizada en el sistema educativo”, debido a los reiterados hechos de amenazas y agresiones que se registran en las casas de estudios alrededor del país. Peris apuntó que la cuestión de fondo que se debe analizar, es que “un Estado ausente en lo social es un Estado Violento”, expresó.

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

La senadora Lilian Samaniego aseguró que la Bancada Colorada Independiente tendría que tener la presidencia del Senado “para hacer un equilibrio de fuerzas”. Resaltó que no son” una oposición cerrada ni un oficialismo ciego”, mencionó que podrían advertir los errores que se puedan cometer. Dijo que el Senado debe tener “otro tratamiento” en cuanto a los poderes.

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

La bolsa de valores proporciona a las empresas una vía para obtener financiamiento mediante la emisión de bonos y acciones. Al emitir en bolsa, las empresas pueden atraer inversores interesados en participar en su crecimiento y desarrollo. Esto les permite obtener capital adicional para financiar proyectos, expansiones o adquisiciones.