Los miembros de la Uniore calificaron como un gran avance para la región el sistema TREP, que envía desde las mesas electorales copias de las actas oficiales al TSJE para que se publiquen los datos preliminares en tiempo real.
Desde el Tribunal, remarcaron la importancia de estos tipos de pruebas que sirven para optimizar los equipos informáticos a ser utilizados durante la transmisión de los resultados oficiosos al término de la jornada electoral.
Entre los miembros de la Uniore presentes, el gerente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú, Piero Corvetto, mostró su aceptación con el sistema paraguayo al proporcionar los resultados preliminares en la misma noche de las elecciones.
“Perú no tiene la suerte de tener un sistema que brinde en la noche de las elecciones los resultados oficiosos. Es un privilegio contar con esta herramienta que marca referencia regional”, dijo Corvetto.
El día de los comicios, el 95 % de los resultados preliminares serán enviados vía TREP y el 5 % restante se proporcionará a través de llamada telefónica, explicaron desde el TSJE.
Para el segundo y tercer simulacro del TREP, previstos para el sábado 24 de marzo y domingo 1 de abril, respectivamente, las pruebas se realizarán desde los locales de votación que serán habilitados para las elecciones nacionales, informaron desde el ente electoral.
A las elecciones generales se presentan como principales candidatos a la Presidencia de la República, el exsenador Mario Abdo Benítez por el gobernante Partido Colorado, y Efraín Alegre, por la Alianza GANAR. EFE