El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con asistencia del Proyecto de Financiamiento Político en su Componente de Género, presenta la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes.
La Escuela se concibe como una instancia formal de aprendizaje, intercambio y análisis de aspectos conceptuales y herramientas prácticas que apuntan a fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres participantes. Este espacio busca mejorar, tanto cualitativa como cuantitativamente la presencia femenina en cargos electivos de representación popular.
El Programa Académico de la Escuela es integral y de modalidad presencial, está organizado en 8 Módulos que buscan fortalecer las habilidades de las participantes en contiendas electorales. El contenido ha sido definido con criterios adecuados a la realidad y especificidades de la política paraguaya, sencillez y pragmatismo, tomando en consideración niveles heterogéneos de formación.
La Escuela está dirigida a mujeres líderes que están realizando o demuestren interés en realizar actividad política, como candidatas a cargos electivos.
Se aplicará un criterio pluralista e inclusivo de selección de las participantes.
Son requisitos:
- Ser mujer con vocación de liderazgo,
- Comprometerse a participar en la totalidad de los Módulos del Programa Académico,
- Comprometerse a presentar el trabajo final con Lineamientos y Propuestas de una Campaña Electoral, conforme al perfil e interés de cada una de las participantes como líder política.
En la implementación del Programa Académico de la Escuela se prevé la participación de hasta 25 mujeres líderes, atendiendo a razones pedagógicas.
La primera edición del Programa Académico de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes contará con especialistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en las áreas abordadas en cada Módulo.
El TSJE asume su condición de órgano constitucionalmente competente en materia de funcionamiento de las Organizaciones Políticas, e impulsa de esta manera acciones tendientes a contribuir a una mayor equidad en materia electoral.
Del Proyecto de Financiamiento Político
El Proyecto de Financiamiento Político se desarrolla en el marco del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).