Triste noticia para la cultura popular, falleció Santos Lima

El arquitecto Alfredo Báez informó que falleció el emblemático músico de la cultura popular en horas de esta tarde en el hospital de IPS a causa de un infarto. Santos Lima fue uno de los principales músicos que hizo bailar al pueblo paraguayo en diferentes facetas junto a las orquestas, sin duda uno de los compositores más representativos del Paraguay. Más adelante se darán los datos del lugar del sepelio.

Ene 7, 2018

Destacado músico, notable arreglador, profesor superior de canto con muy buena formación para dirección coral, además de su profesión de contador público.

Santos Jorge Augusto Lima Benítez, nació el 1 de noviembre de 1936 en el populoso Barrio Obrero de Asunción, en el seno de una familia numerosa, formada por seis hermanos y su padres Jorge Augusto Lima Maciel e Idelina Concepción Benítez Franco. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Manuel Amarilla”, más conocida como “escuela mandi’o”, por las plantaciones de ese tubérculo en el predio de la institución educativa, y que actualmente lleva el nombre de “Naciones Unidas”.

Su padre, músico que sacaba hermosas melodías de su violín, al inicio del año 1947 procedió a inscribirle en el Ateneo Paraguayo para tomar lecciones de violín con el prestigioso maestro europeo Alfred Kamprad, quien residía en nuestro país; pero lastimosamente luego de su primera lección se desencadenó la triste guerra civil del `47, que trajo tanto dolor y muerte a los hermanos paraguayos. No obstante, al año siguiente, su padre le regaló una guitarra, pero recién en el año 1953 se manifestó como un torrente su vocación por la música, eligiendo como instrumento musical el acordeón a piano y tomando lecciones con su propio padre.

Santos Lima adquirió los conocimientos de teoría y solfeo con la profesora Bella Giménez, hija del maestro Remberto Giménez, en tanto que los estudios de armonía los hizo con los maestros Carlos Dos Santos, Luis Cañete y César Medina; dirección coral con David Sudermann y el profesorado superior de canto con Sofía Mendoza.

Fue autor de otros conocidos temas que forman el patrimonio de nuestra música popular, como “Hora lo Mitâ” y “Penumbra”, grabados por la Orquesta de Ritmos Internacionales de Lorenzo Álvarez, de la que Lima fue integrante. El maestro Lorenzo Álvarez, lo nombró como vicedirector de la orquesta, encomendándole la tarea de los arreglos en el área de repertorios modernos. Siguiendo esta temática, “Penumbra”, fue realizada en ritmo de samba-canción, ritmo muy de moda por aquellos tiempos, cuando la Orquesta de Ritmos Internacionales hacía sus presentaciones en vivo, vocalizada por Alcides Roa, quien a la sazón, juntamente con Ricardo Ortiz, cantaba con la Orquesta de Lorenzo Álvarez  en la desaparecida ZP 20 Difusora Mariscal López, de Manuel Chamorro Damus.

 

 

Articulos Relacionados:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay