Tribunal no encontró pruebas de los 68 años de ocupación de la propiedad como sostiene la defensa de don Guillermo Páez

Un Tribunal condenó a prisión a Guillermo Páez y otras tres personas por la invasión de una propiedad, que según él, es donde vivió hace 68 años junto a sus padres y abuelos. El fiscal Gustavo Sosa explicó los argumentos utilizados por el Tribunal y la defensa. 

Nov 17, 2020

Según el fiscal, los títulos de los lotes 59-01 y 57-02 de Pirayu’i, San Bernardino le corresponden al abogado y docente universitario Roberto Ruiz Díaz Labrano desde 1991, quien denunció la invasión de las tierras en 2019, dando inicio al proceso que culminó en la condena de Guillermo Páez y su hijo Antonio Páez en calidad de autores y Castorino Martínez y Luis Ojeda en calidad de co-autores.

Afirmó que con una constitución del Tribunal dentro del juicio se comprobó que los condenados no residían en el lugar en disputa hasta hace unos meses.

“Ellos viven en otro lugar, que se llama Tucanguá, que está a unos 300 metros del lugar. Manifiestan que de generación en generación vivieron ahí y probablemente sea cierto pero no se pudo comprobar. Ellos viven en Tucanguá hace bastante tiempo. Donde definitivamente trataron de instalarse en forma precaria hace unos meses no más, fue en Pirayu’i”, citó.

Añadió que en el lugar solo hay dos piezas, una de material y otra de madera y solo hallaron un colchón nuevo. “La casa no tenía letrina, ¿Dónde está la mesa?, ¿Por qué es hora de comer y no hay una mesa?, ¿Dónde están los animales? ¿Cómo 80 años y no hay rastros de los 80 años? No hay una foto familiar”.

El fiscal dijo que los testigos tampoco son vecinos del sitio de la denuncia y que incluso una de ellas no logró decir el nombre del lugar sobre el cual estaba declarando. “Los vecinos son de Tucanguá, no de Pirayu’i”, acotó el fiscal.

Nota relacionada: La historia de don Guillermo Páez, condenado tras supuesta invasión a la propiedad donde vivió por 68 años

Por otro lado, agregó que la figura de usucapión, planteada por la defensa de Páez fue mal utilizada ya que hicieron referencia a una propiedad donde ellos no estaban viviendo. “Ellos no pudieron convencer al Tribunal de que estuvieron viviendo de generación en generación”, dijo.

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.