La OMS lanzó este lunes una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, desaconsejando su uso para controlar el peso a largo plazo y advirtiendo sobre los peligros para la salud, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos. En ese sentido, el médico nutriólogo, David Mussi se refirió al respecto que no son todos los edulcorantes.
“Habría que ver es cual edulcorante porque la gente cree que son todos los edulcorantes y la verdad que no incluyen todos los edulcorantes” expresó David Mussi, medico nutriólogo.
La OMS Menciona además que los edulcorantes sin azúcar no son factores dietéticos esenciales y carecen de valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta, desde una edad temprana, para mejorar su salud. La recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes preexistente.
“Dentro del mundo de los endulzantes tenemos los no calóricos, como la stevia. Lo que usamos normalmente en la mesa sí demostraron que a largo plazo induce al aumento de peso, incrementa el riesgo de diabetes y forman parte de un coctel de factores de riesgo para una enfermedad cardiovascular”, explicó.
“Me tocó un par de horas leer todo el informe, son 72 páginas. Se recopila una serie de análisis, un conjunto de informes. La OMS es lo que dice es que los edulcorantes a largo plazo tienen efectos negativos en la salud, en cuanto a peso y a posibilidad de tener diabetes”, expresó.