“Emitimos este comunicado recordando que en Paraguay contamos con dos lenguas oficiales, la Ley número 4251 del año 201 consagra los derechos linguísticos a los hablantes de todas lenguas”, expresó.
Alcaraz resaltó que cualquier país impone el uso de su lengua a los extranjeros y lamentó que en Paraguay la ciudadanía sea tan condescendiente al respecto. “Cedemos mucho en lo que se llama soberanía linguística, el paraguayo siempre esta cediendo y apenas pasamos la frontera nadie cede”, dijo.
Por otro lado indicó que la ciudadana brasilera es la que estaría en falta, por la falta de cumplimiento de la Ley. “Estamos en territorio paraguayo y en todo caso quien está limitada es ella al trabajar en Paraguay”, comentó.
Asimismo mencionó que esta semana se comunicarán desde la institución con el Ministerio de Trabajo, de Justicia e incluso la Fiscalía para que intervengan en el caso.
More Entradas for Show: Mediodía 1020