Teresa María Gross Brown explicó que estos relatos surgieron de su imaginación, inspirados por sus veranos en San Bernardino, en donde pasó su infancia al igual que lo hicieron sus hijos y nietos, en su casa llamada La Lilia, ubicada en el casco histórico de San Bernardino, muy cerca del emblemático Lago Ypacaraí.
Así, esta ciudad es el escenario principal de las historias imaginadas que sirvió para transmitirles valores y creatividad a los niños de su vida. Uno de ellos es Las salamandras viajeras, un recurso literario utilizado como enseñanza para que los chicos pierdan el miedo a los reptiles y así logren apreciar a los pequeños animales que habitan libremente las casonas de San Bernardino.
Al universo creado por Teresa María se suman las ilustraciones de Lucas We, artista contemporáneo que da vida a los personajes ubicándolos en un espacio lleno de colores y fantasía.
Sinopsis
Una familia de salamandras llega a Paraguay y se instala en una casona de estilo colonial del pueblo de San Bernardino de antaño, donde descubren la vegetación, la arquitectura y que deben convivir con otros animalitos.
Con San Bernardino y el lago Ypacaraí como escenario, Las salamandras viajeras, de Teresa María Gross Brown, es una historia sobre la aventura de emigrar y el valor de crear nuevos amigos.
More Entradas for Show: Asignatura Pendiente