El lema de este año hace alusión a los recursos digitales que propician la instantaneidad a la hora de promocionar sitios y productos de preferencia.
La actividad se desarrollará el 7 de abril, desde las 08:30, en la Universidad Columbia de Asunción (Avda. España c/ Padre Cardozo) y está dirigida a jóvenes que trabajan en Turismo Joven dentro de sus comunidades y fueron seleccionados especialmente para este entrenamiento.
Se contará con la presencia de más de 40 grupos de emprendedores, así como de organizaciones que están encabezadas por jóvenes, como ser la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, Asociación Rural del Paraguay (ARP) Joven, Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay, Universidades y otros. A su vez, se contará con el apoyo y participación de la entidad binacional Yacyretá y del Parque Tecnológico de Itaipú con los lentes 3D y tecnologías que implementan actualmente.
Este año, en la tercera edición del foro, se han introducido temas de relevancia en la era digital, de manera a enfocar puntos que hacen a la incorporación del componente tecnológico en el turismo, desde las plataformas de participación ciudadana “starups” (empresas emergentes) hasta la importancia de las redes sociales para la promoción de los emprendimientos.
Los jóvenes del programa Turismo Joven, que lleva adelante Senatur, trabajan diariamente como microempresarios turísticos, haciendo crecer a su comunidad con la creación de productos sostenibles que generan el aprovechamiento de los insumos que la localidad ofrece, ya sea en forma cultural, histórica, artesanal, que van acompañados del liderazgo del sector juvenil de cada ciudad.
Los temas a desarrollar serán “El Turismo y la Transformación Digital”, a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; “Plataformas de participación ciudadana para el desarrollo de empresas emergentes (Innovando – Hackathon)”, disertación de David Ocampo, ministro de la Senatics; “Aikatu”, portal de oportunidades para los jóvenes, ponencia de la ministra de la Juventud, Magalí Cáceres.
Así también se abarcarán otros temas como “Ventaja competitiva de la incorporación de tecnologías en los micro emprendimientos turísticos, caso App Stay Py”; “Importancia de las plataformas digitales para la promoción de los micro-emprendimientos en el turismo, caso Info Paraguay”; y “Redes Sociales como herramientas para potenciar los micro emprendimientos en el Turismo, Facebook Paraguay”.
Luego de casi 8 horas de aprendizaje, los jóvenes también podrán socializar en el Complejo Rakiura Resort Day, donde finalizará la jornada.
El programa Nacional de Turismo Joven apunta a involucrar al segmento de la juventud en el ámbito turístico; a través del desarrollo turístico de sus comunidades, principalmente aquellas en las cuales la Senatur se encuentra trabajando activamente, con un enfoque sustentable y sostenible; considerando que el turismo organizado y planificado representa una opción de crecimiento económico y social para las comunidades.
En ese sentido, los foros de Turismo Joven son espacios de intercambio en los que se pretende aportar a los jóvenes los conocimientos sobre el rubro turístico. Ellos son integrantes del Programa Turismo Joven que se encuentran trabajando activamente en sus comunidades con variados emprendimientos.