Temen que asesinato del fiscal Marcelo Pecci quede en la impunidad

Erick Urueta, presidente de la Veeduria de la Rama Judicial y Sindicalista de Cartagena, expresó su preocupación con respecto al asesinato del fiscal Marcelo Pecci y la posibilidad de que el caso quede impune, ya que hasta el momento no hay algo en concreto en cuanto a los asesinos ni mayores informaciones. Indicó además que para esclarecer el caso debe haber una presión internacional y sobre todo de Paraguay.

May 26, 2022

“Si queremos esclarecer el caso de Marcelo Pecci tiene que haber una presión internacional y esa presión internacional también debe darse desde el mismo Gobierno paraguayo (…) se podría hacer un esfuerzo para descifrar el enigma no solamente de los autores materiales sino los intelectuales y eso se logra con una voluntad política del pueblo paraguayo hacia el pueblo colombiano de que realmente se tome esta investigación más en serio y profunda”, expresó.

 

Asimismo indicó que tras el asesinato del fiscal Pecci se produjeron entre 10 a 15 asesinatos en Cartagena, por lo que las autoridades están barajando la posibilidad de militarizar la zona tras las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo.

 

Mencionó además que en la Fiscalía de Colombia hay mucha impunidad, ya que todos los casos de violencia de investigadas nunca son aclaradas completamente. “No se cierran, pasa año a año, no se sabe quien mató a quien”, dijo. Asimismo cuestionó que no hayan avances en las investigaciones del asesinato del fiscal Pecci y la falta de información por parte de las autoridades colombianas.

 

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

El coordinador en Apro Ecoagro, Genaro Piris, dijo que tienen un núcleo de productores que ofrecen más de 400 productos desde hace dos décadas, sin embargo, comentó que existe nula ayuda del gobierno para poder potenciar el trabajo que vienen realizando.

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

La SENACSA, mediante un comunicado dio a conocer un paso importante para ingresar a al mercado estadounidense con la carne bovina. El titular de la ARP, Pedro Galli se mostró contento por este logro de la industria ganadera y recalcó el trabajo de años para lograrlo.

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.