Taiwán y Paraguay consolidan lazos bilaterales tras la visita de Lugo

La delegación de siete miembros del Senado, encabezada por el presidente de la Cámara, Fernando Lugo, concluirá mañana su visita a Taiwán tras completar este miércoles la mayor parte de su agenda oficial que ha permitido consolidar la cooperación entre ambos países.

Ene 10, 2018

Tanto la parte taiwanesa como la nuestra reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de los lazos mutuos, y Taiwán hizo promesas concretas para un mayor apoyo en la cooperación bilateral hacia el país latinoamericano en educación, comercio e infraestructuras.

Esta visita se realizó ante la cercanía de las elecciones presidenciales y la intensificación del cerco internacional chino a la isla, por lo que supuso una oportunidad para Taiwán de mantener contactos de alto nivel con el dirigente opositor.

En el encuentro más significativo de la visita de Lugo, la delegación, recibió de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, el firme compromiso de expandir los intercambios mutuamente beneficios en agricultura, educación y comercio.

En concreto, Tsai anunció un incremento en la cuota de importación de vacuno de Paraguay y un mayor número de becas a paraguayos (de 28 a 40 este año) para que estudien en universidades o escuelas técnicas de la isla.

Además, nuestro país destacó el apoyo taiwanés para la creación de una universidad tecnológica en su país y la disponibilidad de la isla para cooperar en la creación de la televisión y radio del Senado paraguayo.

Fernando Lugo, resaltó que Taiwán y Paraguay afrontan problemas comunes y caminan “hacia un destino final común”.

“Tenemos que unir fuerzas, unir argumentos, unir acuerdos para que en el concierto de las naciones podamos sumar antes que restar”, añadió.

Los encuentros de Lugo con el ministro de Relaciones Exteriores, David Lee, y el vicepresidente del Parlamento isleño, Tsai Chi-chang, también contribuyeron a cimentar la alianza de mutuo beneficio y apoyo al desarrollo paraguayo.

Paraguay es uno de los 20 aliados diplomáticos de Taiwán -de los que 11 están en Latinoamérica y el Caribe- y su importancia para la isla estriba, entre otras cosas, en ser el único aliado ubicado en Latinoamérica y miembro del Mercosur. EFE

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.