La “compra simulada” es el procedimiento por el cual un funcionario autorizado del Departamento Jeroviaha simula ser un comprador y adquiere un bien o servicio y de esta forma constata si el comercio entrega o no comprobantes legales, pudiendo realizar dicha compra en el local mismo, o bien a través del servicio de “delivery”, como se dio en una de las situaciones. Luego de corroborar que los locales indicados no los expedían, la SET solicitó la autorización judicial respectiva a fin de realizar un control más exhaustivo.
Es importante mencionar que estas compras simuladas tuvieron como origen las denuncias de terceros realizadas ante el Órgano Tributario, cumpliendo con lo establecido en el Artículo 238° de la Ley N° 125/91.
Según lo dicta la orden emanada del juez competente, ambos comercios cierran sus puertas al público por tres días. El mandamiento judicial faculta a la Administración Tributaria a suspender las actividades comerciales de los establecimientos, habilitando además los días y horas inhábiles para el diligenciamiento de la orden.
Durante la ejecución de la medida judicial se llevará a cabo una fiscalización puntual a los efectos de determinar la existencia o no de montos adeudados en concepto de tributos por los contribuyentes intervenidos. En caso de detectarse impuestos pendientes que no han ingresado a las arcas del Estado, los mismos se exponen a la aplicación de multas sobre el monto del impuesto dejado de ingresar.
Por otra parte, en el marco del mismo operativo realizado en la víspera, la SET entregó reconocimientos a tres locales comerciales que, a través del mismo procedimiento de “compra simulada”, se constató el cumpliendo de la obligación de expedir comprobantes legales. Los tres contribuyentes felicitados son de las ciudades de Asunción y San Lorenzo.
Las intervenciones se realizan y seguirán ejecutándose en todo el territorio nacional, por lo que a fin de evitar sanciones se insta a todos los contribuyentes al cumplimiento de las obligaciones tributarias. Del mismo modo, se insta a la ciudadanía en general a realizar las denuncias respectivas a aquellos comercios que no entreguen los comprobantes de ventas correspondientes.
Fuente: Ministerio de Hacienda