Se han contabilizado además 7.026 nuevos contagiados, que ya alcanzan la cifra de 124.736 después de incrementarse la cifra en un 5,9 %, el porcentaje más bajo desde la extensión de la pandemia.
Los enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) ascienden a 6.532 pacientes, 116 más (un 1,8 % superior al día anterior), lo que supone un significativo descenso, ya que el día antes el incremento fue del 5,31 %.
Estas cifras dan un respiro a estos servicios, muy saturados, sobre todo en las regiones más afectadas por la pandemia, ya que van acumulando los pacientes hospitalizados que van empeorando, a lo que se une la larga estancia en esos servicios, que puede llegar a las tres semanas.
Las autoridades sanitarias ponen su foco en estas UCI y todos los esfuerzos materiales y de personal van dirigidos a evitar que colapsen.
Los porcentajes publicados hoy suponen una desaceleración de los incrementos de muertes, contagios y hospitalización de pacientes en UCI, con respecto a las cifras del viernes.
Otra nota positiva es el número de pacientes recuperados, 3.706 nuevos en el último día, un 12,1 % más, con lo que ya suman 34.219.
La región de Madrid continúa a la cabeza de los contagios, con 35.249 casos registrados y 4.723 fallecidos; seguida de Cataluña, que registra 24.734 infectados y 2.508 muertos. EFE