El aspirante al Senado, comentó que buscan cambiar la política desde adentro, construir nuevas instituciones, trabajar en políticas públicas de educación, trabajo, salud y seguridad.
En lo que respecta a su campaña, expresó que tienen “buenísima aceptación” en especial su compañero Fidel Zabala, quien también aspira a conseguir un lugar en el Parlamento.
Stephan Rasmussen, anteriormente fue viceministro de Reducción de la Pobreza de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), explicó que se debe entender el diagnóstico sobre la pobreza, expresó que el porcentaje más alto se concentra en las zonas rurales. También dijo que la solución pasa por una cuestión de generación de ingresos a través del trabajo y no de subsidio.
“Lo fundamentalmente es que esa familia tenga esperanza es a través de un acompañamiento y la asistencia técnica”, acotó.
¿Si llegas a ser senador qué será tu lucha?
“Hay varios puntos en lo que estamos trabajando, el primero es la seguridad ciudadana. Escuchamos por todos lados sobre asaltos, motochorros y también lo que se refiere en el norte, hay mucho por hacer, los resultados que tenemos están a la vista”, añadió.
Sobre el proyecto del autoblindaje
“Es un atropello a todas las instituciones que los propios parlamentarios se blinden de sus fechorías, una de las propuestas que vamos a plantear es revocar eso”, puntualizó.
Sobre la negativa de usar TREP para los cargos legislativos
“En estos últimos días estuvimos hablando con el TSJE, y nos preocupan mucho que no van a dar los resultados esa tarde para los cargos de diputados y senadores”, finalizó.