La presentación de este Libro, así como la declaración jurada informativa, deberá efectuarse anualmente en el mes de marzo del año siguiente al ejercicio informado, de acuerdo al calendario de vencimientos para la presentación de declaraciones informativas. En caso que el contribuyente no haya obtenido ingresos ni realizado gastos o inversiones, igualmente deberá presentar la información requerida sin movimiento.
Considerando que la información recibida será almacenada electrónicamente por la Administración Tributaria, ya no será obligatorio que el contribuyente conserve como archivo tributario copia impresa del referido libro, desde el año en que empiece a utilizar el software “Aranduka”, debiendo por tanto solamente conservar las facturas u otros documentos que respalden las compras realizadas, así como los de los ingresos obtenidos.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que este software deberá ser utilizado para registrar las operaciones realizadas a partir de este mes de enero de 2018, aunque recomienda su uso ya para la liquidación del IRP del ejercicio fiscal 2017 o incluso anteriores, en caso que las mismas no hayan sido aún efectuadas.
Asimismo, insta a que quienes opten por utilizar el “Aranduka” para la liquidación del 2017 y de ejercicios anteriores, registren sus operaciones con la debida anticipación al mes de vencimiento, para que en el eventual caso que precisen alguna aclaración o ayuda, la SET pueda brindarles el soporte técnico requerido.
Manuel Ferreira plantea aprovechar la energía que que ya se dispone en el país
El economista indicó que para lograr la diversificación económica es importante que Paraguay de utilice la energía disponible dentro del país y que lo tratado en el Anexo C será de gran importancia para equilibrar las cuentas de nuestra empresa eléctrica