Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Refirió que el Estado debe ajustar y acomodar está situación estudiando la densidad poblacional porque en los últimos tiempos la dinámica en el sector urbano y rural cambió por completo.
“Las escuelas tienen que seguir a las poblaciones y dinámicas que existen, en los últimos años no podemos dejar de ver que ha habido un cambio sustancial entre la dinámica urbana y rural. El Estado tiene un ajuste y acomodamiento más lento que la población”, acotó.
“Tenemos un sistema educativo atomizado donde garantizar estándares de calidad en escuelas es realmente un desafío importante, más cuando se tiene una inversión muy pero muy poca”, explayó.
Aseveró que se torna difícil con estos escenarios ofrecer calidad educativa ya que existen muchísimas diferencias en cuanto a la inversión y el gasto público a cargo de las autoridades competentes.