
Show Times
Zona horaria: UTC-4Dom: | 2:00 pm - 3:00 pm [ - ] |
Entradas

El escritor Nelson Aguilera habló sobre su libro número 60 titulado “Amor, Cadenas y el Dictador Francia”. La novela trata sobre la vida y el amor entre los esclavos durante el gobierno del Dr. Francia, entre 1836 y 1840. “Vientre esclavo, producto esclavo; vientre libre, producto libre”, ejemplificó. […]

La escritora paraguaya Milia Gayoso se refirió a su libro recientemente publicado, “Me iré llorando hacia el Sur”. Explicó que se trata de una novela “experimental” en la que relata la historia de una mujer de 60 años que reflexiona sobre lo vivido. “Toco esos temas comunes a personas de esa edad”, dijo. […]

El exdirector de la Penitenciaría de Tacumbú, Óscar González, fue asesinado a balazos en pleno festejo del Día del Padre en el barrio Obrero de Asunción. El director de Policía de Asunción, comisario Daniel Careaga, refirió que el hombre fue trasladado ya sin signos de vida al Hospital de Trauma donde se constató su deceso. […]

Andrew Nickson, catedrático de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, habló este domingo sobre su obra “Diccionario Histórico de Paraguay”. Explicó que es un material que aparte de ser descriptivo busca ser analítico para desmitificar ciertas controversias que han surgido alrededor de muchos aspectos de la historia paraguaya. […]

El pasado martes, se realizó la presentación del libro “Conquistas paraguayas en Itaipú desde la firma del Tratado”, del abogado Oscar Bogado Rolón. “Paraguay ha tenido una serie de peleas, de reiniciaciones para ir buscando ese equilibrio y esa justicia en los precios”, dijo. […]

El doctor Emilio Camacho habló sobre su libro “La defensa de la Constitución, un enigma paraguayo”. Refirió que cuando hay crisis, los sectores políticos buscan “confundir” sobre ciertos aspectos de la Constitución Nacional y se acusan mutuamente de violarla. […]

Este domingo, Adolf Enns y Rossana Bogado de Orué, directora general de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, hablaron sobre el diccionario guaraní – alemán. Este material permite el acceso de una población alemán parlante al universo guaraní, acotaron. […]

Los docentes universitarios Gabriel Ojeda y José Antonio Alonso Navarro analizaron las obras cumbres de dos autores importantes de la literatura paraguaya: Juan Manuel Marcos y Augusto Roa Bastos. Estos dos escritores, que comparten puntos en común, mediante sus obras buscaron mostrar al mundo cómo es el paraguayo en cuanto a su cultura, ambiente, habilidades y flaquezas. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-23-enero […]

El historiador Ricardo Caballero Aquino habló este domingo sobre su libro “La Segunda República Paraguaya, 1869-1908″. En la obra se aborda la reconstrucción nacional en la posguerra de la Triple Alianza, mediante una exhaustiva investigación. Manifestó que Paraguay estableció el sistema republicano como un mensaje claro a Argentina, que no iba a ser su provincia. […]

El historiador Carlos Gómez Florentín habló sobre la obra “Imágenes insurgentes”, un álbum gráfico que mediante imágenes recupera aspectos desconocidos de la Guerra Civil de 1947, probablemente el mayor conflicto armado entre propios paraguayos del siglo XX. “Lo interesante del libro es que cuando comenzamos a trabajar las imágenes, entendimos que no era suficiente con entrar en la Guerra Civil del 47, por lo tanto lo que consideramos es que había que hacer un recorrido histórico de la década”, afirmó. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-16-enero […]

Librado Sánchez se refirió este domingo a su libro “Documentoscopía: Pericia Caligráfica”. Se trata de un trabajo que recoge análisis y experiencias en la técnica que trata de establecer mediante una metodología propia la autenticidad de escritos y documentos y determinar, cuando sea posible, la identidad de sus autores. […]

Carlos Anibal Peris Castiglioni se refirió a la revista “Ñemitỹ remiandu. Catalogación y digitalización de Ñemitỹ” y afirmó que se trata de un extraordinario trabajo para revalorizar la primera y única revista bilingüe que tuvo el Paraguay. […]

La doctora en Filosofía y Letras Teresa Méndez-Faith presentó la cuarta edición del “Diccionario de la Literatura Paraguaya”, que consta con 433 entradas. El libro, editado por Intercontinental, cuenta con biografías de escritores y datos vinculados a las letras locales. La autora del material dijo que cada edición busca ser más "incluyente". […]

La Academia Paraguaya de la Lengua Española presentó su revista número 8 en homenaje a la escritora Teresa Lamas Carísimo. En la ocasión se entregó también diplomas a Juan Manuel Marcos, Alfredo Boccia, Fernando Pistilli y Javier Viveros como académicos de la Real Academia Española, refirió la escritora Maribel Barreto. El evento se llevó a cabo el pasado miércoles.
[…]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-12-diciembre-1?si=7b6a2f1066224331b5dc6f9f4883881c&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing […]

El historiador Juan Marcos González habló este domingo sobre su libro “El monstruo”. Se trata sobre la vida del agricultor Amancio Legal, un hombre acusado de cometer 28 asesinatos. La investigación del autor se centra en los casos para desmitificar lo que se instaló en la sociedad sobre la figura de Legal. […]

El historiador Juan Marcos González lanzó recientemente su obra “Mi general, mataron al embajador uruguayo. Historia de un atentado anticomunista”. En el libro se aborda el caso del embajador uruguayo, Carlos Abdala, que fue muerto por un error in personam. El autor analiza el caso desde una perspectiva criminológica con la voz de sus protagonistas. […]

La emblemática Radio Ñandutí cumplió recientemente 59 años de historia. Es una emisora que ha llevado en lo alto la bandera de la libertad. En varias oportunidades sufrió las consecuencias de la mano oscura de la dictadura stronista que no toleraba una voz crítica. Alfredo Stroessner, un “nazi” como lo califica Humberto Rubin, estuvo 35 años en el poder subyugando a la población paraguaya, exiliando y/o encarcelando a aquellos que se animaban a erguir la cabeza y criticar su gobierno. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-28-noviembre?si=f46504eb548942b7b0d7eb6a0a18a5ff […]

María Gloria Pereira tuvo la ardua tarea de convertir un texto escrito por Gloria Rubin y Nery Peña en una historia visual que posteriormente fue convertido en un cómic por el artista Daniel Ayala Medina- ADAM. La diagramación estuvo a cargo de Mirta Roa. La presentación del cómic “Radio Ñanduti, 59 años de historia volando en libertad” será este lunes 29 de noviembre, en coincidencia con el aniversario de la emblemática emisora paraguaya. […]

Alfredo Boccia Paz lanzó recientemente su nuevo libro titulado “Crónica del Cadete y el Capitán”. Se trata de una obra que presenta una investigación histórica sobre el fallecimiento de Alberto Anastasio Benítez y la acusación contra el capitán Napoleón Ortigoza. Si bien el material no tiene una pizca de ficción, el autor reconoce que bien pudiera leerse como una novela. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-21-noviembre?si=39d0685ec3fb43a6945cf83401d07b7f […]

El destacado periodista e intelectual Bernardo Neri Farina habló sobre el libro “Crónicas de la Guerra del Chaco” de Juan Esteban Carrón. Dijo que Carrón fue un hombre extraordinario y dejó un legado importante para los historiadores y los estudiosos de la guerra, especialmente sobre la batalla de Boquerón. […]

El destacado periodista e intelectual Bernardo Neri Farina se refirió este domingo al libro “Estigarribia - 20 años de vida política paraguaya” de Alfredo M. Seiferheld. Dijo que la obra reivindica la memoria del mariscal José Félix Estigarribia, respondiendo a los cuestionamientos y a las acusaciones que figuran en las memorias del coronel Arturo Bray. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-14-noviembre?si=0de48bf063d04ccdafc848ae51271cba […]

La escritora Milda Rivarola habló sobre la colección “Escritos en combate”. Se trata de una serie de libros que reúnen diferentes obras sobre la Guerra de la Triple Alianza realizadas por autores de la época. La idea es buscar todas las veces de los combatientes, incluyendo a indígenas, mujeres, niños, de los países involucrados. […]

El historiador brasileño Alfredo Da Mota Menezes habló sobre su libro “Inglaterra no provocó la Guerra del Paraguay”. El mismo desestima la versión de que Inglaterra tuvo una injerencia en la Guerra de la Triple Alianza. […]

La profesora y escritora Lita Pérez Cáceres analizó el libro "El Invierno de Gunter", novela del doctor Juan Manuel Marcos publicada en 1986. Destacó el rol de la mujer dentro de la obra. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-31-octubre?si=91cf95037f944c5186c6f833f0eea0c6 […]

La joven escritora María Sol Heinroth habló sobre su primera novela titulada “El cuadro de Monet”. El dinero, la política, el prestigio del nombre, la vocación soñada y el destino planificado de antemano, son algunos de los temas abordados en la novela que, según la misma autora, es una crítica a la realidad que estamos atravesando. Todo esto mediante la historia de dos jóvenes artistas. […]

Guillermo Arévalos y Andrea Maciel presentaron un artículo titulado “Aplicación de realidad aumentada para la Casa de la Independencia”. Se trata de una tesis de grado. El objetivo del proyecto es desarrollar una aplicación de realidad aumentada para dispositivos móviles, acompañada de la actualización de la página web de la misma, esto para tener un avance tecnológico para el sitio histórico y lograr un aumento de visitantes. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-24-octubre?si=01bf877e1344471b867b7236866600aa […]

El pasado martes 19 de octubre fue presentado el libro “Manual de Técnica Jurídica” del doctor Florentín López Cáceres. Se trata de una obra que está dirigida a estudiantes de la carrera de derecho, con el fin de contribuir a la preparación de los mismos. […]

Alcides Gamarra habló sobre el libro “Rompiendo la barrera de los límites”. Refirió que a partir de su experiencia de vida escribió este material que busca dejar una hoja de ruta para aquellas personas, como él en algún momento de su vida, anhelan ir por sus sueños. […]

El profesor Ronald Villalba habló este domingo sobre su libro “El Archivo Montenegro, la colección olvidada”. Se trata de una investigación que desembocó -en 2018- en el descubrimiento archivístico más importante de los últimos años sobre la Guerra de la Triple Alianza: la colección José Arthur Montenegro. […]

El virtuosismo de Vivaldi y las vibrantes melodías de Piazzolla guiaron el reencuentro con el público de la Orquesta de UniNorte el 14 de octubre por la noche, después de 19 meses de pausa forzada por la pandemia de coronavirus. […]

El libro “Memorias y escritos de primavera” fue lanzado el pasado martes 12 de octubre en el auditorio Amba’y de la Universidad del Norte. Se trata de una antología de cuentos de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA). Este domingo, las escritoras Elvira Olmedo Zorrilla, Mara Raquel Villalba y Leni Pane hablaron sobre sus cuentos que se incluyen en la obra. […]

https://soundcloud.com/nanduti/la-biblioteca-03-septiembre?si=b0052a3ec7e64d8b8ff5a4d87f8f1749 […]

El docente universitario José Antonio Alonso Navarro habló sobre la vida y de las obras del poeta Federica García Lorca y dijo que es imprescindible conocer los símbolos que utiliza para poder entender su obra poética y teatral. En ese sentido dio a conocer los símbolos más comunes que utiliza este gran poeta. […]

La historiadora Noelia Quintana habló sobre las declaraciones del historiador brasileño Francisco Doratioto, quien dijo que hay elementos para considerar que fue “accidental” el incendio en Acosta Ñu, durante la Guerra de la Triple Alianza. Quintana desmeritó esta versión porque “se hubiese dado en el fragor de la batalla” si consideramos los elementos que mencionó su par. […]

La escritora Chiquita Barreto habló este domingo sobre su libro “Septiembre para Manolo”, poemas de carácter elegíaco dedicados a su hijo fallecido. La misma refirió que toda persona necesita un refugio en los momentos dolorosos de la vida, en su caso fue esta obra. […]

El abogado Francisco Segura habló hoy sobre su “Colección de Manuales de Derecho Civil Paraguayo”. La colección de libros busca ser una herramienta de estudio para estudiantes y para los profesionales abogados y jueces que necesitan una guía de consulta rápida con el fin de resolver casos concretos. […]

“Contra el olvido: la vida cotidiana en los tiempos de Stroessner” es el libro de Alcibiades González Delvalle que, basado en documentos y testimonios, recrea hechos terribles cometidos durante el gobierno del dictador Alfredo Stroessner. El autor de la obra afirmó que busca informar a los jóvenes “esos años de los que ellos se salvaron”. […]

El historiador brasileño Francisco Doratioto habló este domingo sobre su libro “Introducción a la Guerra del Paraguay”. El mismo dijo que hay elementos, como la sequía y el tipo de armas de la época, para considerar que fue “accidental” la quema de pastizales tras la trágica batalla donde cientos de niños paraguayos fallecieron en Acosta Ñu, durante la Guerra de la Triple Alianza. Además, el mismo cree que el conde d'Eu no participó de la batalla. […]

El escritor Alfredo Boccia Paz habló este domingo sobre su libro “La novela de los Barrett”, que es un ensayo histórico. Dijo que son cuatro generaciones de la familia que se relacionan íntimamente con la historia paraguaya de un siglo, el siglo XX. Todo comenzó con la llegada casi casual de Rafael Barrett, comentó. […]

Lourdes Talavera manifestó que su libro “El libro Cuento de cuarentena y otros relatos” escribió durante un periodo de confinamiento interno confrontado al confinamiento del entorno por la pandemia del COVID-19. […]

La escritora Chiquita Barreto habló este domingo sobre su libro titulado “Señales de humo”. Reveló que es una obra dedicada a su nieto, quien no lee ni escribe, pero que sí conoce la vida y el amor: es el cariño al nieto convertido en libro, indicó. […]

El ensayista y poeta, Víctor-Jacinto Flecha, habló este domingo sobre su libro “Literatura, Estado y sociedad en el Paraguay”. Se trata de una obra que aborda obras de 12 escritores contemporáneos. El mismo aseguró que muchas veces los críticos no explican lo que el autor quiso trasmitir a través de su obra y es justamente eso lo que buscó él con este material, “decir qué expresa cada autor en cada obra analizada”. […]

La escritora Teresa Méndez-Faith habló este domingo sobre su libro “Ensayos y notas: Literatura paraguaya de ayer y de hoy”. La misma explicó que la obra trata de dar un contexto que va más allá del Paraguay y que se ubique en el contexto de la nueva novela latinoamericana: la novela del boom y del posboom. […]

Gustavo Acosta realizó una investigación acerca de varios aspectos referentes a la posguerra contra la Triple Alianza en Paraguay. Este domingo habló sobre el aspecto político desde la ocupación de Asunción en 1969. En ese sentido, dijo que los actores políticos intentaron desmontar la estructura de la llamada primera República y construir un país distinto porque consideraban que no se respetaban derechos fundamentales durante el gobierno de los López. […]

Gustavo Laterza Rivarola presentó el pasado jueves una novela histórica titulada “El contador don Felipe”. La obra retrata la vida de Felipe Cáceres, quien formó parte del grupo de conquistadores del Río de la Plata, el Paraguay y el Chaco Boreal. […]

El escritor Feliciano Acosta habló este domingo sobre su libro titulado “Pyhare Pytũ, Elena”, la primera novela histórica escrita totalmente en guaraní. Es una obra que aborda el principio, florecimiento y fin de una comunidad campesina adherida a las Ligas Agrarias Católicas. […]

“Lucy y el coronavirus” es un libro escrito por Mirta Roa. Se trata de la historia de una que vive en el exterior y que visitaba de vez en cuando a sus abuelos en Paraguay, sin embargo el año pasado el viaje no pudo ser posible por la pandemia. Es por eso que recurren ambas familias a la tecnología para estar en contacto. […]

El historiador Sacha Cardona habló este domingo sobre su libro “El anillo del verdugo”. Se trata de un libro que tiene la particularidad de narrar la Guerra de la Triple Alianza desde los contornos de una mujer. […]

El profesor Cristian Peña habló este domingo sobre la obra “Filosofía del Derecho” de Cecilio Báez. Se trata de un manual que se utilizó por muchos años en la facultad de Derecho. Es excelente para los estudiantes y los abogados que quieran refrescar la memoria. El material se escribe desde el punto de vista positivista por lo que “hay una suerte de ideal de convivencia social, siempre que se respeten las leyes”. […]

El periodista y escritor Alcibiades González Delvalle habló este domingo sobre su novela “El dolor de Barrett”. Destacó el aporte y la influencia que tuvo el escritor español en la sociedad paraguaya. “No en balde Roa Basto dice que Barrett nos enseñó a los escritores a escribir, y yo le agrego: también a pensar”, dijo González. […]

El viernes 25 de junio se conmemoró la 41ª edición del Día del Libro Paraguayo. Se realiza todos los años en honor a la primera obra escrita por el historiador y conquistador Ruy Díaz de Guzmán, titulada “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata”, terminada el 25 de junio del año 1612. Al respecto, habló este domingo la historiadora Noelia Quintana. […]

Este domingo, el programa “La Biblioteca” rindió homenaje al escritor argentino Horacio González, quien falleció el martes 22 de junio a los 77 años por una infección intrahospitalaria. Carlos Benítez, de Punto de Encuentro, y Carlos Zeta destacaron la gran capacidad intelectual que tuvo González. […]

La escritora y periodista paraguaya, Nila López, falleció el pasado 19 de abril. Bernardo Neri Farina recordó a su colega como una persona admirada, querida y dueña de un gran conocimiento en las letras. […]

El pasado 27 de mayo fueron presentados en Brasil los libros "La víspera encendida” y “El invierno de Gunter” de Jun Manuel Marcos, en portugués. […]

La embajadora Julia Velilla habló este domingo sobre su libro “Eligio Ayala”. La misma dijo que Ayala es el ejemplo más esclarecido de un héroe civil. Agregó el Paraguay le debe a Ayala la posibilidad de victoria en la Guerra del Chaco. […]

La periodista y promotora cultural Judith María rindió homenaje al gran poeta paraguayo Elvio Romero en el programa “La Biblioteca”. La misma aseguró que Romero es una de las grandes voces de la poesía de habla hispana y latinoamericana. […]

La poetisa María Gloria Pereira habló este domingo sobre el libro “Versos Eternos” de Humberto Rubin. La misma expresó que al leer una las poesías y luego escuchar la música, que es posible a través de un código QR, uno se siente transportado. La obra es una recopilación de las poesías del periodista y director de Radio Ñandutí, Humberto Rubin. El título fue elegido por Pereira. […]

La arquitecta Mabel Causarano habló este domingo sobre su libro “El puente que une Asunción con el 2037”. Mencionó que actualmente Asunción está siendo generador del crecimiento metropolitano, sin embargo no es capaz de controlar. Dijo que la capital del país decrece en población porque “expulsa” a la clase media por lo que su población se mantiene estático. […]

La escritora Lita Pérez Cáceres habló este domingo sobre su libro “Cuentos del 47 y de la Dictadura”. La misma dijo que gran parte del contenido de la obra es verídico, pero también contiene hechos ficticios nacidos con base en la información que le iban proveyendo sobre la Guerra del 47 y respecto a la dictadura stronista. […]

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina habló este domingo sobre la "Historia de la Literatura Paraguaya". Dijo que dentro de todos los males que ha traído la pandemia del coronavirus hubo aspectos positivos, como potenciar la lectura y que los libros se expandan nuevamente. […]

El periodista Diego Martínez habló este domingo sobre su libro "Radio, en sintonía con la imaginación". Se trata de una obra que en parte describe técnicas fundamentales que una persona requiere para mejorar su locución. Mucho se habla de la importancia o no de tener una voz grave para hacer radio, ante esto, Martínez dijo que es importante asumir la voz que cada uno tiene y trabajarla en otros aspectos- como la dicción- además consideró que es muy importante el contenido. […]

Los investigadores Anahí Soto Vera y Erasmo González hablaron este domingo sobre el libro que se titula “Historia del Paraguay”. Se trata de un material de consulta general a ser utilizado como un manual educativo. Incluye ejercicios de control de lectura, síntesis, análisis crítico, estudio de fuentes, mapa e imágenes en los ejercitarios de cada capítulo. […]

El historiador Claudio Fuentes habló sobre su libro "La conspiración Canstatt". Según explicó, Santiago Canstatt fue parte importante de la historia paraguaya, sin embargo pasa desapercibido. […]

El abogado Francisco Segura explicó que de acuerdo al código sanitario el Estado puede imponer restricciones en el ámbito público y privado. Sin embargo, dijo que esto genera un costo. En ese sentido refirió que en el artículo 39 de la Constitución Nacional se establece una responsabilidad amplia de los daños que ocasiona el Estado por sus actividades regulares. […]

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que las 16 camas de terapia intermedia habilitadas este jueves ya fueron ocupadas en su totalidad, ya que había una extensa lista de pacientes aguardando un lugar. Agregó que la misma cantidad se habilitó en UTI y que están buscando llevar el mismo número de camas a sala común. […]

El pianista y director de orquesta César Lito Barrios habló este domingo sobre el libro de su autoría “Secretos del Himno Nacional”, el cual revela algunos enigmas sobre el origen de nuestro Himno Nacional. Luego de una extensa y compleja investigación, Lito desmiente algunas versiones que se instalaron con el relato romántico de la historia paraguaya sobre el himno patrio. […]

El doctor Pablo Peña presentó su obra “Microbiota” en el programa “La Biblioteca”, emitido por Radio Ñandutí. El doctor explicó que el libro es una guía para equilibrar la salud porque uno conociendo la microbiota puede hacer cambios en su estado de su salud. […]

La escritora Irina Ráfols habló el poemario de su autoría “Palabra al borde”. Los temas abordados en la obra son diversos, pero siempre se presenta con el contacto íntimo con el tiempo y el espacio, la espiritualidad y el amor al planeta. Mencionó que algunos de los poemas que tratan algunas figuras del tai chi. […]

Este domingo en "La Biblioteca", las profesoras y escritoras Lita Pérez Cáceres e Irina Ráfols analizaron el libro "El Invierno de Gunter", novela del doctor Juan Manuel Marcos publicada en 1986. Ambas destacaron el rol de la mujer dentro de la obra. […]

Ariel Romero, hijo del poeta paraguayo Elvio Romero, manifestó que nunca su padre le dijo explícitamente que se siente identificado con el poeta español Miguel Hernández, sin embargo supuso que sí, “es notable”. Por otro lado, recordó a su padre en sus dos facetas: la persona pública y el padre doméstico.
[…]

José Antonio Alonso Navarro, filólogo, profesor universitario de lengua y literatura inglesa y literatura europea, habló sobre el reconocido poeta español Miguel Hernández. Alonso lo consideró como una de las figuras cumbres de la literatura española del siglo pasado. […]

Carlos Pettengil manifestó que el Nuevo Cancionero es la continuidad de la música paraguaya de grandes autores que componían con mucho respecto de la forma. Por otro lado, dijo que hay que tener en cuenta ese respeto y no buscar el “aplauso fácil” porque con la nueva civilización del espectáculo se sale de los parámetros y eso a su vez apeligra que se pierda la identidad cultural. […]

El escritor Óscar Bogado visitó este domingo los estudios de Radio Ñandutí y habló sobre el libro de su autoría “Nuevo Cancionero Paraguayo”. El mismo dijo que el Nuevo Cancionero no implica una ruptura con la tradición musical de antes sino más bien fue un proceso de continuidad con otro enfoque y con mucha calidad. […]

Las profesoras Beatriz González de Bosio y Bea Bosio en entrevista con el programa “La Biblioteca” hablaron sobre la Generación del 900. Esta no hace referencia a la década sino los que aportaron para reconstrucción de la patria después de la Guerra de la Triple Alianza, explicaron. Cabe mencionar que la Generación del 900 hace […] […]

La historiadora Noelia Quintana visitó este domingo los estudios de Radio Ñandutí y habló sobre el libro de su autoría “El rol de la mujer paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza”. Resaltó la importancia que tuvo la mujer paraguaya durante la Guerra. Además, clarificó algunos aspectos importantes del mencionado conflicto bélico en el […] […]

Presentarán el libro “Boda en la casa del parque” en la Manzana de la Rivera el próximo 5 de febrero
La escritora Bella Victoria Acosta presentará su libro “Boda en la casa del parque” el próximo 5 de febrero a las 19:00 horas en la Manzana Ribera. La obra trata de un comerciante de miel de una aldea de Líbano que vino a Ciudad del Este en busca de la tierra prometida. El mismo trata de emular su aldea y construye una casa idéntica en un gran parque. […]