“Sentimos ese hartazgo en las calles que moviliza a votar por el cambio”, afirma Soledad Núñez

La candidata a la vicepresidencia de la República por la Concertación Nacional, Soledad Nuñez, manifestó que junto a su dupla Efraín Alegre, siente el hartazgo en las calles, que movilizará a la gente para ir a votar por el cambio. Sus declaraciones se dieron en el marco de la caravana denominada “Por el Cambio y la Victoria”, que recorrió varias ciudades y departamentos del país.

Abr 16, 2023

La aspirante a la vicepresidencia, refirió con miras a las elecciones del próximo 30 de abril que “solo faltan 14 días. El pueblo paraguayo va a decidir cuál es el país que queremos para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos”, aseguró.

Participación de la juventud en las elecciones

Consultada por la participación de la juventud con miras a los próximos comicios, Núñez manifestó que también “se están sumando al cambio”

“Los jóvenes tenemos el poder en nuestras manos de definir el futuro de la Nación, no nos podemos dejar vencer por un sistema que quiere convencernos de que todo va a seguir igual”, expresó.

“Tenemos que trabajar para cambiar el rol que juega el Estado, para tener un Gobierno que les brinde soluciones, que pueden cumplir sus metas, estudiar, trabajar y mejorar sus ingresos, para eso es necesario el cambio”, afirmó.

“Nos enfrentamos a una campaña de desinformación”, expresa Núñez

“Nos enfrentamos a una campaña de noticias falsas, hay mucho dinero puesto, pseudo páginas en redes sociales están pautando G.400.000.00 solamente en una semana, para desprestigiar el trabajo que realizamos en la Concertación y nuestras trayectorias”, fustigó.

“La gente no es tonta, les pido que estén atentos, seguro en estas semanas van a seguir dando vueltas noticias y videos falso, es parte de una campaña sucia de mucha gente que hoy se beneficia del Gobierno y quieren que las cosas siguen igual”, concluyó.

Articulos Relacionados:

Paraguay es un gran destino para inversionistas extranjeros, destaca economista

Paraguay es un gran destino para inversionistas extranjeros, destaca economista

El economista y director de Atracción de inversiones en Rediex(organismo dependiente del MIC), expresó que el Paraguay resulta un destino interesante para atraer inversionistas, destacando en la estabilidad económica y la previsibilidad. “En los últimos años vimos un aumento en las inversiones extranjeras”, expresó.

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli fueron seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Conae en el marco del proyecto Cansat junto a otros 29 equipos. En caso de ser uno de los cinco que logren mayores avances en el desarrollo del prototipo, a finales de septiembre viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

El Presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon, explicó que si bien el año pasado hubo una retracción en cuanto al volumen en relación al 2021, año en el cual se dio un recórd histótico de movimientos en la bolsa, señaló que para este 2023, se encuentran muy optimistas. “Tenemos un año muy prometedor en lo que respecta al volumen de operaciones”, expresó.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Paraguay es un gran destino para inversionistas extranjeros, destaca economista

Paraguay es un gran destino para inversionistas extranjeros, destaca economista

El economista y director de Atracción de inversiones en Rediex(organismo dependiente del MIC), expresó que el Paraguay resulta un destino interesante para atraer inversionistas, destacando en la estabilidad económica y la previsibilidad. “En los últimos años vimos un aumento en las inversiones extranjeras”, expresó.

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Estudiantes argentinos construirán un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli fueron seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Conae en el marco del proyecto Cansat junto a otros 29 equipos. En caso de ser uno de los cinco que logren mayores avances en el desarrollo del prototipo, a finales de septiembre viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

Bolsa de Valores en Asunción: “Tenemos un año muy prometedor”, señala el presidente

El Presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon, explicó que si bien el año pasado hubo una retracción en cuanto al volumen en relación al 2021, año en el cual se dio un recórd histótico de movimientos en la bolsa, señaló que para este 2023, se encuentran muy optimistas. “Tenemos un año muy prometedor en lo que respecta al volumen de operaciones”, expresó.

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

En conmemoración al 88º aniversario de la Paz del Chaco, este martes 13 de junio se podrá disfrutar en el Ciclo Manzana Abierta del Especial Paz del Chaco con la proyección de la película documental en blanco y negro La tierra de guarán y La Redención (2018) del Director Hérib Godoy, ambientada en la Guerra del Chaco, y rodada en el departamento de Caaguazú.

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

 La fiscala Irma Llano dijo que tras la imputación del exministro del MUVH, Dany Durand por supuesta  estafa y asociación criminal, hay 35 casos repetitivos. Los demás imputados son Fernando Román Fernández, Marcela Adriana Durand Martínez, Luz Marina González de Durand, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, Flavio Arturo Britos Ocampos y María Patricia Espínola de Durand.

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, fue acusado durante la jornada de este viernes con 37 cargos en una investigación federal por los documentos clasificados encontrados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

Gran incendio devora una construcción en Alemania

Gran incendio devora una construcción en Alemania

En un video quedó registrado un gigantesco incendio que se presentó en una obra de construcción en Hamburgo, Alemania que obligó a la presencia de varias unidades del cuerpo de bomberos.

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

Lorena Segovia, ministra de Defensa Pública indicó que el control y verificación de las mochilas no es el camino para solucionar el asunto de las violencias en Instituciones Educativas, mencionando que se “debería llevar a cabo acciones a partir de las realidades que podemos ver”. Relató que se deben identificar los focos de violencia en un trabajo en conjunto con todos los miembros de la comunidad educativa.

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

El sociólogo e investigador, Carlos Peris, manifestó que desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, realizaron un conversatorio sobre la “violencia generalizada en el sistema educativo”, debido a los reiterados hechos de amenazas y agresiones que se registran en las casas de estudios alrededor del país. Peris apuntó que la cuestión de fondo que se debe analizar, es que “un Estado ausente en lo social es un Estado Violento”, expresó.

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

La senadora Lilian Samaniego aseguró que la Bancada Colorada Independiente tendría que tener la presidencia del Senado “para hacer un equilibrio de fuerzas”. Resaltó que no son” una oposición cerrada ni un oficialismo ciego”, mencionó que podrían advertir los errores que se puedan cometer. Dijo que el Senado debe tener “otro tratamiento” en cuanto a los poderes.

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.