Senepa refiere que casas reportan más criaderos del aedes aegypti e insta a su eliminación eficaz

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) refiere que los criaderos del aedes aegypti, vector del dengue y chikungunya, mayormente se encuentran en casas de familia por lo que hace un llamado a la ciudadanía a eliminarlos. Asunción y los departamentos de Central, Itapúa, Paraguarí y Alto Paraná son las zonas del país que más casos e infestación reportan.

Feb 4, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

La directora técnica del Senepa, Liliana Ayala refirió que los trabajos de vigilancia y el control de las enfermedades transmitidas por vectores se están intensificando por medio del bloqueo químico (fumigaciones) y físico (eliminación de criaderos) en los barrios de Asunción como son: Virgen de Asunción, Pettirossi, San Vicente, San Antonio y Obrero. «Todos ellos están recibiendo intervenciones en ciclos repetidos tanto en visitas para la eliminación de criaderos y las fumigaciones», aseguró.

En tanto que, en el departamento Central, los trabajos del Senepa se centran en las localidades de San Lorenzo, Mariano R. Alonso, Limpio, Fernando de la Mora, Capiatá, Ñemby y Areguá.

«En estas localidades no solo trabaja el Senepa, sino que cuenta con el apoyo de los diferentes municipios y otros ministerios quienes se están acoplando a esta campaña», explicó este viernes en el curso de la conferencia epidemiológica semanal.

En cuanto al sur del país, refirió que en el departamento de Itapúa también se encuentran trabajando de cara a los eventos del carnaval que se desarrollarán especialmente en la capital del mencionado departamento.

«Estamos aumentando los rociados químicos en la ciudad de Encarnación y en Cambyretá que son las localidades que cuentan con notificaciones», refirió.

Así también dijo que en el departamento de Paraguarí también las notificaciones de casos de la enfermedad van en aumento por lo que en su capital se realizan intervenciones al igual que en las demás ciudades como Yaguarón y Carapeguá. «Las autoridades municipales se están manifestando y las autoridades departamentales están acompañando esta campaña», aseguró.

Sostuvo que en el departamento de Alto Paraná también se cuenta con casos confirmados y que los mismos van aumentando a la par que suben los índices de infestación. «Los índices de infestación se están incrementando en las localidades de Minga Guazú, Hernandarias, Presidente Franco y Ciudad del Este son muy elevados, hay mucha cantidad de mosquitos en esas localidades mencionadas», resaltó.

En cuanto a los casos registrados en la capital del departamento del Amambay resaltó que la conducta de la epidemia sigue el curso que se desarrolla en las demás ciudades del país con casos positivos y en alza. «Las notificaciones de casos de la enfermedad van en aumento en Pedro Juan Caballero y eso hace que recién ahora la gente se esté pronunciando para poder trabajar», explicó.

Finalmente instó a la ciudadanía a limpiar sus patios baldíos y eliminar los posibles criaderos de los mosquitos para así hacer frente a la enfermedad y que bajen los casos de dengue y chikungunya a nivel país. IP

Articulos Relacionados:

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Un grupo de delincuentes protagonizó un millonario asalto en Salto del Guairá y se alzó con más de G. 400 millones. Tras una persecución los malvivientes fueron detenidos y en su poder se encontró el monto total del dinero, sin embargo al momento de la fiscalización solo se contabilizó G. 117 millones, por lo que se ordenó la detención de los intervinientes, confirmó el fiscal Christian Bartomeu.

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Meteorología pronostica un martes caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima esperada es de 24°C , mientras que la máxima sería de 34 °C.

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.