Mencionó que las ventas mejoraron tanto de los platos como de los pescados frescos. En ese sentido espera que las ventas repunten en esta temporada.
“De todo se lleva como el Surubí, un poco de Pacú o el Dorado. El viernes santo se puede preparar un Pacú a la parrilla y el sábado de Gloria ya se come el caldo”, dijo.
Resaltó que ofrecen ejemplares enteros como en distintas presentaciones. “Compran variedades, el Surubí también cortamos todo como para un caldo, chupin o milanesa”, acotó.
¿Cuáles son los precios de los platos?
“La milanesa está a G35.000 y G 40.000 con ensalada, es bien grande como la oreja de un elefante. El soyo de piraña está a G 20.000 el plato y medio a G 10.000”, manifestó.
¿Cuáles son los precios de pescados frescos?
Surubí está G 60.000 en rodaja. El Pacú tiene un precio de G 45.000. El Dorado está caro porque casi no tenemos y está a 60.000. El Mandi’i como la Piraña tienen un precio de G 35.000”, agregó.
Finalizó invitando a todos los compradores para que se acerquen a degustar de los deliciosos platos que tienen en los comedores como también podrían llevar pescados frescos.