Sedeco abrirá sumario tras caída de pagos electrónicos y advierten posibles sanciones

El titular de la Sedeco, Marcelo Estigarribia anunció la apertura de un sumario de investigación tras las constantes denuncias de caída del sistema de pagos electrónicos. Advirtió que si la empresa proveedora no proporciona un informe “serio” será sancionada.

Mar 1, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Ayer estuvimos trabajando en la preparación de los documentos para la apertura de un sumario administrativo. Esta semana pasaremos una resolución de apertura porque necesitamos un informe serio y concreto del proveedor Bancard a fin de saber que aconteció este fin de semana”, explicó. 

Acotó que las denuncias de clientes ante las fallas de pagos electrónicos ya se dan hace tiempo y la Sedeco va a intervenir. 

“Vemos que hay una falta con relación a la Ley de Defensa al Consumidor que es la calidad del servicio”, agregó. 

“La empresa proveedora de este servicio tiene que darnos un informe que pueda convencernos a fin de que se pueda atenuar este tipo de malas prácticas y si no lo hacen tendremos que sancionarlas”, refirió. 


More Entradas for Show: Franja Roja

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.