“Nosotros lo que estamos poniendo siempre a disposición del Ministerio, como sector privado, es toda nuestra logística (…) Lo que teníamos que haber hecho era juntarnos, ver y trabajar juntos, pero eso no ocurrió, pero ahora todos estamos a las expectativas de lo que pueda hacer el Gobierno para este tema ”, expresó.
Mencionó que a su criterio el contacto con Rusia es muy importante por parte del Ejecutivo y aseguró que eso traerá una partida de dosis importante al país. Además, ratificó el apoyo a las autoridades en cuanto a la logística para traer al país las vacunas contra el COVID.
Acotó que el sector privado quedó en “segundo plano” luego de que el Ministerio de Salud comenzara a negociar de manera directa con los laboratorios productores de las vacunas contra el coronavirus para distribuir en el país.
“Todos los laboratorios están habilitados para traer la vacuna, lo que el Gobierno hizo fue sacar una resolución en enero diciendo que todo lo que se traía por parte del sector privado y la distribución estaría a cargo del Ministerio de Salud”, añadió.
“Después de eso, el Ministerio comenzó a trabajar de forma directa y empezó a tener contacto directo con los laboratorios elaboradores de las vacunas a través de los gobiernos y eso hizo que la política de todos los laboratorios haya ido hacia el tema de proveer prioritariamente a los gobiernos, entonces nosotros como sector privado quedamos un poco en segundo plano para este tema”, mencionó.
Comentó que desde el sector privado pudieron haber ayudado en cuanto a la logística para conseguir lo antes posible afirmando que muchas empresas contaban con avanzadas negociaciones con representantes.
Por otro lado, contó que Johnson & Johnson notificó a un laboratorio paraguayo que no le puede vender vacunas contra el coronavirus porque tiene que priorizar el sistema COVAX.
“En el caso de Johnson & Johnson se aprobó la semana pasada para su uso y tiene la gran virtud de que solo es de una dosis e iba a traer un conocido laboratorio de Paraguay y empezar los registros, sin embargo recibió una notificación de parte de Johnson & Johnson que la prioridad para ellos ahora es la venta por el sistema COVAX, todo se esta encaminando por ese lado, entonces acá tenemos que hacer un seguimiento y apoyar al Ministerio en todo lo que se pueda y preparar la logística y el sistema de distribución”, afirmó.
More Entradas for Show: Zona Franca