“Ese el sueño de los lecheros y queremos que se concrete eso también para tener un país más que nos compre productos lácteos, sobre todo leche en polvo. Las conversaciones están en su etapa inicial”, mencionó.
“Está en nuestro interés y tenemos la posibilidad de atender el mercado taiwanés como así también las certificaciones que ellos requieren”, aseguró.
“Hablamos de un excedente exportable de 10 al 15% que prácticamente resulta de la ecuación nacional. Es decir la oferta y la demanda, porque primeramente atendemos al mercado nacional que tiene mejor precio que el de exportación. Pero hay que buscar mercados que pagan mejor y Taiwán es una buena opción”, explicó.
“Necesitamos mercados que paguen un poco mejor. El productor ahora mismo está desesperado porque los costos superan sus posibilidades y tenemos un quebranto en esta situación”, señaló.