El intendente Raúl Mendoza expresó su compromiso con la ciudad y sus pobladores por lo que continuará trabajando intensamente a pesar de las adversidades, valoró el gesto de los que depositaron su confianza en él, para llevar adelante las grandes obras por parte de la municipalidad. Argumentó que en los 115 años de la ciudad, pretende continuar realizando las gestiones para mejorar la imagen de la ciudad que va presentando importantes avances luego de que haya asumido la administración de la comuna.
El jefe comunal pidió a toda la ciudadanía a seguir acompañando los cambios y a denunciar lo que está funcionando a medias o de manera irregular. Pues, los logros son para todos, ya que en los últimos días fueron presentados al público varios trabajos de gran envergadura totalmente terminados; como la pavimentación y colocación de empedrados de accesos que fueron olvidados por las anteriores autoridades municipales, además la remodelación de avenidas que conducen a históricos asentamientos de San Antonio de Padua.
Entre otras cosas volvió a recalcar, que por más de que exista la negativa en la junta municipal por parte de algunos concejales opositores, entre ellos del liberal Alcibíades Ayala, en muy poco tiempo contarán con el ansiado CENTRO CULTURAL DE SAN ANTONIO, que será de suma importancia para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
HISTORIA DE LA CIUDAD
Fue fundada por el ciudadano alemán Conrado Goetz en 1897, pero tras su muerte la zona fue depoblada. En 1903 fue repoblada bajo la dirección de Agustín Quiñónez, tal es así que un día 23 de abril de 1903 se promulgó la ley de creación del distrito de San Antonio, siendo entonces presidente de la República Juan Antonio Escurra.
Mediante el Decreto N° 23872 de 1981 del Poder Ejecutivo se eleva a primera categoría. La superficie es de 1.832 hectáreas con 2.080 metros cuadrados.
El distrito cuenta con importantes empresas e industrias que ayudan a su constante desarrollo. Una de las atracciones de la ciudad es el museo histórico instalado en la Casa de la Cultura.