Airaldi señaló que mantuvieron una reunión con el sector de las pymes dedicados al entretenimiento, de la que participaron también autoridades del Ministerio de Salud y también la Coordinadora Departamental de Empleo, a fin de establecer reglas claras para que ambos rubros puedan trabajar normalmente.
Por otro lado, señaló que la Pymes de Alto Paraná en general continúan en una situación complicada, pese a la reapertura de la frontera con Brasil. “Tenemos un gran número de empresas cerradas porque no accedieron al Fogapy, está con mora o informconf”, expresó.
Agregó que hay bancos y financieras que los están acosando de manera “in misericorde” para pagar sus deudas, ingresando a sus perfiles en las redes sociales y llamando a sus familiares.