“Todas las concesiones se están vendiendo a los amigos a los que tienen la confianza de llegar a los grupos secretos a través de los nexos recaudadores, los dos grupos mayoritarios que explotan las concesiones líneas que son la Cetrapam y la Ucetrama. Explotan múltiples líneas sin tener parque mínimos, todas las empresas recurren al chantaje del subsidio porque no operan en cuento a frecuencia, a la cantidad de vehículo”, explicó. Asimismo señaló que por esta situación la ciudadanía empezó a optar por otros mecanismos de traslado como Uber, repercutiendo en la cantidad de pasajes que se tienen diariamente en los buses.
Agregó además que desde el Viceministerio de Transporte hay una resistencia en cuanto a la presentación de los números del billetaje electrónico y mencionó que él tiene dos pedidos de transparencia a dicha institución que hasta el momento no fueron respondidas.
“Yo le dije al ministro Wiens que el asunto del billetaje no iba a funcionar operativamente, no como la proyección de mejoría al transporte. Le expliqué eso porque no iba a funcionar que iba a resultar en una suba el pasaje y empeoramiento del servicio, no crean que una claque de personas que especulan con el sistema del transporte público que se hacen llamar empresarios van a invertir en sistemas informáticos para desarrollar un sistema que les va perjudicar”, expresó.