Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“En términos de infraestructura lo que estamos haciendo es una tarea de mantenimiento, es un edificio relativamente viejo por eso no es una cuestión rutinaria. El flujo de pacientes que tenemos es suficiente, no podemos pensar solo en Asunción y Central, debemos pensar que el problema de drogas es de todo el territorio nacional y no tenemos necesidad de ampliar el edificio, sino propiciar la política de la descentralización de la atención”, sostuvo.
Planteó que los hospitales regionales y las unidades de salud familiar tengan la capacidad de atender a los pacientes y que deriven a los centros de referencia los casos complicados.