Escuchá esta Noticia en Audio.
|
More Entradas for Show: El Salón de los Pasos Perdidos
“Se debe dejar la cámara oculta y empezar a hablar de ciertos temas”, afirma analista
El analista Sebastían Álvarez habló sobre los temas que las autoridades de nuestro país nunca tocaron como el matrimonio igualitario, el aborto y la eutanasia. Afirmó que muchos de nuestros representantes rechazan ciertas actitudes, pero lo practican en sus vidas privadas, "se debe dejar la cámara oculta y empezar a hablar de ciertos temas", aseguró
Recapturan a miembro del PCC que se había fugado de la Penitenciaría de Coronel Oviedo el 20 de diciembre de 2022. Se trata de Leonardo Mareco de 27 años. El comisario Eladio Martínez, jefe de Investigaciones de Caaguazú mencionó que probablemente trasladarían al interno a otra penitenciaría.
General Caballero de Juan León de Mallorquín derrotó 2-0 a Resistencia con goles de Manuel Romero y Clementino González. “Muy contento con el nivel” manifestó el futbolista Guillermo Hauché, que fue una de las figuras del Rojo del Alto Paraná.
El entrenador de Nacional Pedro Sarabia aseguró que es “un desafío” contar un nuevo plantel en la Academia, luego de que varios de los titulares hayan salido de la institución. Explicó que trata de crear un equipo corto y aguerrido que llegue a ser compacto para ir a buscar la victoria en los partidos.
Rodrigo “Popi” Muñoz se mostró disgustado ante los insultos que recibió por parte de la hinchada del club Libertad. Dijo que no esperaba ese trato por parte de los aficionados. El portero fue titular en el equipo Aurinegro y fue derrotado por la mínima ante el Gumarelo.
Lucas Barrios manifestó que el plantel de Trinidense está sumamente confiado en que pueda clasificar a un torneo internacional a final de temporada. Habló de las buenas sensaciones que dejó su debut en el fútbol paraguayo aportando un gol para el triunfo ante Tacuary.
Este lunes en conferencia de prensa, el candidato a la Presidencia, Santiago Peña dijo que el expresidente de la República, Horacio Cartes Cartes “esta obligado a defenderse” tras las sanciones financieras impuestas por EEUU. Pidió al exmandatario que “utilice todos los recursos para defenderse tanto a nivel nacional e internacional”.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
La diputada Celeste Amarilla adelantó que el lunes presentará el pedido de pérdida de investidura contra 29 legisladores entre ellos 27 colorados y 2 del Partido Liberal. En su lista mencionó a Basilio “Bachi” Núñez, Walter Harms, Édgar Ortíz y otros.
El diputado Édgar Ortíz anunció que demandará a su colega Celeste Amarilla por difamación y calumnia. La legisladora lo acusó de recibir sobornos por parte del expresidente de la República, Horacio Cartes. “No soy coimero como ella, porque ella confesó que recibía coima”, expresó.
El analista Sebastián Álvarez Albanell sostiene que las sanciones financieras de los Estados Unidos al expresidente de la República, Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez tienen tinte “100% político”. Dijo que las imposiciones se dan justo antes de las elecciones generales del próximo 30 de abril.
El Ministerio de Salud recibió 100.200 dosis de vacunas bivalentes contra el covid-19 que serán utilizadas para reforzar la vacunación durante la temporada de invierno.
El director de árbitros de la APF, Eber Aquino, manifestó que el objetivo del arbitraje en el 2023 será no cobrar “los pequeños roces” que se dan en las faltas. Explicó que la intención es que ya no haya “el famoso corralito” donde los jugadores presionan a los colegiados para sancionar una acción.
Federico Santander retornó al club Guaraní tras su paso por el fútbol Italiano. El “Ropero” se convierte en el refuerzo estrella para la temporada 2023 del Aurinegro. “Es la frutillita de la torta y un sueño de larga data”, dijo el presidente del Legendario, Emilio Daher.
El senador Miguel “Kencho” Rodríguez tildó de “cachafaz” a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Afirmó que no investigará las acusaciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes.
El economista Amilcar Ferreira afirmó las sanciones financieras impuestas al expresidente de la República, Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez por el Gobierno de Estados Unidos podrían ser “positivas a largo plazo” ya que representará un mensaje claro en la clase política.
El diputado Walter Harms criticó “la posición tibia” del mandatario Mario Abdo Benítez ante las acusaciones y sanciones de Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez. Sostuvo que no es capaz de sentar postura pidiendo el respeto a la independencia paraguaya.
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho internacional, aseguró que la Embajada de Estados Unidos busca con las sanciones financieras que Horacio Cartes y Hugo Velázquez enmienden sus errores. Apuntó que si no lo hacen seguirán recibiendo prohibiciones.
El abogado Daniel Pulecio, representante legal del vicepresidente, confirmó que Hugo Velázquez se encuentra analizando sus alternativas, las cuales incluyen demandar judicialmente ante las Cortes Federales de EEUU al Departamento de Tesoro tras las sanciones financieras impuestas por el Gobierno estadounidense.
El diputado Sebastián García afirmó que durante el tratamiento de pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue “alevoso y cantado” el soborno a algunos legisladores. Sostuvo que en muchos casos no solo se compraba el voto, sino que también la ausencia.
El senador Silvio Ovelar sostuvo que el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, se convirtió en el jefe de campaña de Efraín Alegre. Explicó que con las sanciones impuestas a Horacio Cartes y Hugo Velázquez buscan derrocar a la ANR y que gane la alternancia en las próximas Elecciones Generales.
El senador Sixto Pereira afirmó que hay una “intromisión alevosa” por parte de Estados Unidos en el país refiriéndose a las sanciones financieras impuestas por el Gobierno estadounidense al exmandatario Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez.
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, confirmó que se registró en el nosocomio un caso de chikungunya en un recién nacido. Agregó que el viernes el pequeño presentó síntomas por lo que se le practicó la prueba y arrojó positivo.
Un hombre de 24 años fue detenido tras ser acusado de robar a su patrón unos G. 30 millones, el mismo se hizo pasar por enfermo e ingresó a la oficina sustrayendo el dinero. El subcomisario Alcides Gaona, de la Comisaría de Posta Ybycuá, señaló que recuperaron G. 11 millones de lo hurtado.
El viceministro de Relaciones Económicas, Enrique Franco confirmó que Argentina mantuvo su postura de cobrar el peaje en la hidrovía en una reunión realizada este jueves. Sin embargo, en la ocasión los representantes de Brasil, Uruguay y Bolivia se sumaron a Paraguay para exigir a Argentina que justifique el motivo del cobro.
El dirigente colorado Yamil Esgaib sostuvo que propondrá la expulsión del embajador norteamericano Marc Ostfield por las acusaciones hechas a Horacio Cartes y Hugo Velázquez. Acusó que el Poder Ejecutivo es cómplice de la situación y tildó de traidor a Mario Abdo Benítez.
El Veedor de la Rama Judicial de Cartagena, Erick Urueta, sostuvo uno de los procesados en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci amenazó de muerte a los fiscales e investigadores del caso. Explicó que hace tiempo no sucedía este tipo de situaciones en Colombia.
La sequía sigue azotando a gran parte del Chaco paraguayo, el sacerdote Cristobal Acosta denunció que hace tiempo vienen sufriendo la escasez de agua en la comunidad de Teniente Irala Fernández. Manifestó que unas 25.000 personas están siendo afectadas y criticó al Gobierno Nacional por la falta de asistencia.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima estimada es de 26 C° y la máxima de 38 C°.
El abogado Pedro Ovelar manifestó que su defendido está recibiendo ataques político, aseguró que esos ataques desde Paraguay y que tienen identificados quienes lo propician.
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio sostuvo que el expresidente de la República, Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez “no pudieron evadir” los supuestos vínculos con el grupo hezbolá debido a lo acontecido con el Avión Iraní, que aterrizó en Paraguay el 5 de mayo del año pasado.
Para el diputado Sebastián Villajero, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debe dar un paso al costado “por dignidad”. Además mencionó que estas sanciones impuestas por Estados Unidos, no sorprende.
El candidato a la Presidencia, Euclides Acevedo, dijo que no es ninguna novedad que grupos como el Hezbollah operen en la triple frontera, sin embargo, aclaró que el gobierno americano debe demostrar su vinculación con Horacio Cartes y Hugo Velázquez.
José Luis Chilavert, candidato a la Presidencia, se pronunció ante las nuevas designaciones de Estados Unidos sobre Horacio Cartes y Hugo Velázquez. Manifestó que el vicepresidente debe ponerse a disposición de la justicia americana.
El senador Jorge Querey afirmó que se presentó la documentación necesaria ante el Congreso y el Ministerio Público donde se revelan los vínculos entre el PCC y Hezbolá para cometer hechos ilícitos. El legislador se refirió a las sanciones financieras impuestas a Horacio Cartes y Hugo Velázquez realizadas por EEUU.
El Sportivo Ameliano se consagró campeón de la Supercopa Paraguay al derrotar 1-0 a Olimpia, el entrenador Humberto García se mostró muy feliz por la obtención. “Es mi primer título en Primera, fue ante un marco de público impresionante, para fortuna nuestra siempre conseguimos triunfos importantes”, sostuvo.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que no renunciaría porque no tiene denuncia penal dentro del país y además afirmó que “se debe al pueblo paraguayo”.
La diputada Kattya González sostuvo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez debe solicitar la renuncia “inmediata” de Hugo Velázquez. Esto tras las sanciones financieras que fueron impuestas contra el vicepresidente de la República por parte de los Estados Unidos.
El senador Juan Carlos Galaverna se expresó ante las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez. Mencionó que hay una ingerencia política y el país norteamericano juega a ser “arcángel de la moral” siendo el “país más corrupto del mundo”.
El Embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Osfield, aseguró que las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes y Hugo Velázquez no son de tinte político. Sostuvo que la intención desde el Gobierno americano es proteger al país.
El Gobierno de los Estados Unidos impusó sanciones financieras para Horacio Cartes y Hugo Velázquez. El anuncio lo realizó este jueves el embajador Marc Ostfield.
El capitán del Sportivo Ameliano Édgar Zaracho destacó que el plantel de la V azulada está haciendo historia con un club humilde que viene peleando desde abajo. Expresó su felicidad tras consagrarse campeón de la segunda edición de la Supercopa Paraguay.
Un vehículo denunciado como robado en Brasil fue recuperado en el área Metropolitana. El comisario Cristhian Amarilla, jefe de Automotores de la Policía Nacional comentó que el rodado tenía chapa y cédula verde falsificadas. Las investigaciones se realizaron a partir de la denuncia de una mujer.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, doctor Fernando Rolón, sostuvo que el cuadro de Chikungunya es más letal en lactantes y personas de avanzada edad. Afirmó que eliminar los criaderos del mosquito debe ser responsabilidad de toda la ciudadanía.
El doctor Elías Rolón, director médico del Hospital Central del IPS manifestó que la niña víctima de bala perdida sigue en estado grave y bajo sedación. Comentó que tras una tomografía constataron que el proyectil migró y complicó el edema cerebral.
El doctor Jesús Marín, jefe de Servicio de Cirugía de Manos del Hospital del Trauma, confirmó que este viernes será dado de alta Marcelito, el pequeño de diez años que nació con los dedos adheridos, tras la exitosa cirugía. Agregó que en julio será sometido a otra intervención y se prevé que será la última.
El doctor Augusto Salas, fiscal adjunto del medioambiente mencionó que las penas privativas de libertad para dueños que no limpian sus predios podría llegar a los cinco años. Dijo que las multas serían en torno a los quinientos jornales.
Incidentes en la primera sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado se habrían originado porque guardias de seguridad desconocían que la senadora Lilian Samaniego y el presidente de Yacyretá Nicanor Duarte Frutos eran miembros de la Junta, según el candidato al Senado, Juan Carlos Baruja
El director de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, explicó que desde la próxima semana los conductores de plataformas estarían implementado un sistema antirrobo. Refirió que el dispositivo electrónico que elegirán permitirá enviar una señal de auxilio al sistema 911.
Agentes de la Senad detuvieron a cuatro personas quienes serían presuntos colaboradores del clan Insfrán en Canindeyú. El director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala comentó que los detenidos son sospechosos de utilizar ganancias provenientes del tráfico de drogas e insertarlas en el esquema de compraventa de ganado.
El candidato a senador Rafael Filizzola desmintió las posibilidades del empate técnico en la intención de votos entre Efraín Alegre y Euclides Acevedo. Aseguró que el presidenciable por Nueva República está “a mucha distancia” del candidato a la Presidencia por la Concertación.
El analista Horacio Galeano Perrone considera que Estados Unidos trata a Paraguay como el “pendejo” del Hemisferio. Dijo que somos un país de cuidado para el Gobierno americano.
El cónsul Paraguayo en Posadas, Rolando Goiburu, confirmó que unos 30 vehículos paraguayos fueron incautados porque estarían transportando combustible de contrabando de Posadas a Encarnación. Señaló que la Aduana de Argentina decidió demorar estos automóviles porque pasaban varias veces en medio de una larga fila existente en la zona.