Cómo se convirtió en presidente el único futbolista africano ‘Balón de Oro’

George Weah, de 51 años, dirige el Congreso por el Cambio Democrático. el exfutfolista africano, ganador del Balón de Oro en 1995. Ha vivido una vida en tres actos.

Ene 22, 2018

Pasó su infancia en los barrios pobres de Monrovia, la capital de Liberia, saltó a los campos de fútbol más famosos de Europa y ahora está listo para tomar el poder como presidente de su país.

La Comisión Electoral Nacional de Liberia declaró a Weah ganador de los comicios presidenciales celebrados el martes, con el 98,1 % de las actas escrutadas.

El exfubolista consiguió el 61,5% de los votossegún los datos oficiales.

Weah derrotó a Joseph Boakai, que obtuvo solo el 38,5% de los votos.

Boakai fue vicepresidente durante el gobierno de Ellen Johnson Sirleaf, la primera mujer elegida democráticamente como presidenta en África y ganadora del premio Nobel de la Paz en 2011.

Sirleaf ganó las elecciones de 2005 y 2011, y ahora que llegó al fin de su segundo periodo, debe entregarle el poder a alguien más, según establece la ley de Liberia. En este caso su sucesor será Weah.

¿Qué pasó para que el hombre conocido como “King George” por sus seguidores llegue a ocupar el puesto más alto de Liberia?

Infancia

Toma menos de media hora conducir entre Clara Town, el barrio marginal donde creció Weah, y la sede del gobierno.

Sin embargo, uno se encuentra con mundos opuestos.

Weah fue enviado a Clara Town, una zona construida en un pantano y plagada de enfermedades y hacinamiento, para vivir con su abuela.

Los padres del nuevo presidente vivían en el sudeste del condado de Grand Kru, una de las zonas menos desarrolladas de Liberia.

Sus orígenes humildes es una de las cosas que lo convierten en un héroe para sus seguidores.

“Weah es un hijo de la tierraes una estrella, pero tiene al país en el corazón”, dijo Oliver Myers, un desempleado de 39 años de las inmediaciones de Monrovia, a la agencia de noticias Reuters en 2017.

Fueron el talento y la determinación de Weah los que le dieron la ruta para salir de Clara Town.

Cuando era adolescente, comenzó a jugar a fútbol en la liga en Liberia y abandonó la escuela en su último año para concentrarse en el deporte.

Estrella del fútbol

La vida de Weah cambió para siempre cuando, con 21 años, Arsene Wenger lo vio jugando para un equipo en Camerún.

El gerente lo llevó a Europa, para jugar en el AS Mónaco. Después, pasó por el París Saint Germain, AC Milan, Chelsea, Manchester City y Olympique Marseille.

5 datos de George Weah

Sin-título-15-820x385

  • Nació el 1 de octubre de 1966
  • Se hizo famoso jugando para el Mónaco, durante cinco temporadas, desde 1987
  • Es el primer y único africano que ganó el Balón de Oro
  • Se retiró del fútbol en 2002
  • Postuló para presidente de su país por primera vez en 2005
Línea

El liberiano ganó el título de Jugador del Año de la FIFA y el Balón de Oro en 1995.

Pero nunca olvidó su país de origen, para entonces enredado en una guerra civil que dejó alrededor de 250.000 muertos.

  • Los enterradores del ébola que inspiraban miedo pero salvaron miles de vidas

Él mismo pagó en diversas ocasiones los gastos para que la selección de fútbol de Liberia viajara a jugar en el extranjero.

Futbolista… y músico

Pero no todo fue fútbol. Weah también mostró una faceta artística.

Una vez se unió a otros músicos africanos para producir una canción contra las guerras en África.

En 2014 volvió a la música, cuando él y un popular artista de Ghana produjeron una canción para crear conciencia sobre el ébola.

_98566616_65177e13-6482-4e17-9e1e-272c778c3ae2

George Weah jugando fútbol en Monrovia, en 2016.

 

Los gestos que tuvo con su país todavía se recuerdan hoy.

“El cariño que George tiene por Liberia es increíble”, dijo su excompañero de equipo Thomas Kojo el pasado mes de octubre a la agencia Reuters.

“Se aseguró de que la selección de fútbol siempre intentara enorgullecer al país”.

Weah entró en el mundo de la filantropía, convirtiéndose en embajador de Unicef, y del cabildeo político antes de colgar los botines.

El expresidente Charles Taylor, que renunció en 2003, comenzó a sospechar que Weah quería su puesto cuando el futbolista se negó a quitarse las gafas de sol en su presencia, visto como una grave falta de respeto en el país.

Taylor tenía razón.

Weah creó la formación el Congreso para el Cambio Democrático (CDC) antes de las elecciones de 2005 y postuló como candidato presidencial.

La carrera a la presidencia

Frente a Ellen Johnson Sirleaf, educada en Harvard, la falta de un título de escuela secundaria, junto con su inexperiencia política, convirtieron a Weah en un blanco fácil para las críticas.

Calificación versuspopularidad” fue el titular de la portada de un periódico de Liberia en la víspera de las elecciones de 2005.

98566614_c28abcd4-4bd4-4052-96e7-79ca640e783f

En 2005, George Weah perdió las elecciones presidenciales contra Ellen Johnson Sirleaf.

En esa ocasión, ganó la calificación y los liberianos eligieron a Sirleaf.

Pero Weah, descrito por Jonathan Paye-Layleh de la BBC en Liberia como un hombre temperamental, que solo concede entrevistas cuando quiere expresar una opinión, todavía estaba decidido a ser elegido líder algún día.

En 2007, reveló que había terminado la escuela secundaria. Cuatro años más tarde, se graduó en Administración de Negocios de la Universidad DeVry de Florida, Estados Unidos.

Ese mismo año, 2011, postuló para la vicepresidencia, sin éxito.

descarga_2

La popularidad de George Weah se ha mantenido alta a lo largo de estos 12 años.

La victoria finalmente llegó en 2014, cuando fue elegido senador de la provincia occidental de Montserrado, que incluye a la capital, Monrovia.

Poco después, anunciaría que volvería a presentarse a la presidencia.

Desde entonces, el padre de tres hijos ha tratado de inspirar a la sociedad con charlas de empoderamiento económico, destacando sus orígenes y rechazando las afirmaciones de sus oponentes de que, a los 51 años, era demasiado inexperto en política para liderar.

“Cuando me embarqué en mi viaje como jugador profesional de fútbol, escuchaba la misma negatividad”, dijo a una multitud en Monrovia en agosto, según la plataforma digital de noticias AllAfrica.com.

“Muchos críticos dijeron que no lo lograría. Muchos sugirieron que sería un fracaso, pero no los escuché, señaló.

“Seguí insistiendo y desafiando todas las probabilidades hasta que tuve éxito y me consagré como una de las leyendas del fútbol más grandes del mundo. Hoy, aquellos que dijeron que iba a ser un fracaso ahora me están llamando ‘”jefe””, afirmó.

Con sus ambiciones políticas cumplidas, ahora sus críticos tendrán que acostumbrarse a llamarle “señor presidente”.

Fuente: BBC

Articulos Relacionados:

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay