Primeramente dijo: “Siempre quise hacer algo por mi país” y siguió con la “mala imagen” que tienen los fiscales, “por alguna situación se les mete a todos en una misma bolsa y eso hay que cambiar, estamos a punto de una Fiscalía fortalecida”. También acotó que buscan unir al Ministerio Público con la Fiscalía para logar lo que la “ciudadanía tanto quiere… el fin de la impunidad” y que va a transparentar la gestión fiscal.
Afirmó que va a trabajar abierta a la ciudadanía y que los ciudadanos no deberían tener miedo y que están trabajando “a full” para ir brindando resultados. “El Ministerio Público está abierto a la ciudadanía” “Prometo trabajar y prometo abrir las puertas del Ministerio Público. Voy a transparentar la gestión. Tienen en mi a una compañera más”, manifestó.
Sobre el Caso Piñánez: “El fiscal oficial del caso es Joel Cazal y de él ni se acuerdan, yo no soy la fiscal del caso y respeto mucho el dolor de la familia. En su momento presenté todos los documentos en la fiscalía.
Sobre el caso de comunicación entre Neneco Acosta y la Diputada Cristina Villalba: Explicó que la única comunicación que existió fue una llamada en la que Neneco aseguró de que se iba a entregar.
Sobre el EPP: “Existen muchos indicios de una permanencia en el Norte del país, voy a potenciar la unidad Antisecuestro para trabajar más efectivamente”, “considero que la lucha que empezamos en el 2001, desde el secuestro de la señora de Debernardi prevenimos muchas cosas”.
Sobre su designación como Fiscala General del Estado: “La Constitución marca que el presidente tiene la última palabra en la designación de la terna”, “Estoy evaluando el trabajo, pero algunos cambios si ya estoy haciendo y se van a hacer”.