Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La vacunación de seguimiento se impulsó desde abril de este año, atendiendo a que la pandemia agravó el número de niños no vacunados contra estas enfermedades y la presencia de casos en la región, especialmente de sarampión en Brasil.
El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, destacó el trabajo de las brigadas de las unidades sanitarias, que realizaron el recorrido casa por casa además de visitas de monitoreo para informar a los padres y vacunar a los niños.
Aumento de cobertura
La campaña de vacunación de seguimiento permitió ampliar a un 69% la población vacunada contra la poliomielitis (vacuna bOPV) y en un 66% la vacuna contra sarampión y rubéola (vacuna SPR/SR).
A nivel de regiones, Asunción, que se encontraba con números bajos, llegó al 81% en la cobertura contra polio y 78% contra sarampión. Sin embargo, el departamento Central continúa registrando un 62% y 58%, respectivamente.
Al momento de lanzamiento de la campaña, a fines de abril, la cobertura era del 40% contra el sarampión y 37,7% contra sarampión y rubéola.
La vacunación contra poliomielitis es recomendada para todos los niños de 4 meses de edad a 4 años. La vacunación contra sarampión y rubéola para menores de 1 a 6 años. IP