River se quedó con el superclásico argentino de verano

Con un tanto del colombiano Rafael Santos Borré, River Plate se impuso por 1-0 ante Boca Juniors en el único superclásico del torneo de verano.

Ene 22, 2018

En un encuentro disputado en el estadio José María Minella de Mar del Plata, el equipo ‘millonario’ fue superior y se quedó con la última sonrisa del verano ante su clásico rival.

Este fue la última presentación de ambos antes del reinicio de la Superliga y el comienzo de la Copa Libertadores para ambos, el gran objetivo de ambos clubes.

Este duelo además sirvió como un aperitivo para la Supercopa argentina que volverá a reunir estos clásicos rivales el 14 de marzo en Córdoba, en la definición del primer certamen de 2018.

Para Boca, vigente líder de la Superliga, esta derrota marcó un verano sin alegrías tras las derrotas ante Godoy Cruz (2-3) y por penaltis frente a Aldosivi (1-3), después de empatar en dos durante el tiempo reglamentario.

River, en tanto, consiguió su primera alegría luego de una pretemporada realizada en la ciudad estadounidense de Miami, que incluyó un único amistoso que terminó con derrota ante el colombiano Independiente Santa Fe (1-2).

Por el lado de River, Marcelo Gallardo no contó con las dos flamantes incorporaciones de este mercado: el portero Franco Armani y el delantero Lucas Pratto.

Sin embargo, entre el regreso del defensa Lucas Martínez Quarta, la experiencia de Leonardo Ponzio, el despliegue del uruguayo Marcelo Saracchi, la conducción de Gonzalo ‘Pity’ Martínez y el gol de Santos Borré fue suficiente para el festejo.

Para Boca, que contó con sus cuatro refuerzos de plantilla en campo: Carlos Tevez, Ramón Ábila, Julio Buffarini y Emmanuel Mas, no hubo respuesta para evitar la caída.

Boca sufre este traspié tras el escándalo y la denuncia que involucró a los colombianos Edwin Cardona y Wilmar Barrios.

El equipo ‘xeneize’, líder de la Superliga, se presentará el próximo sábado como local ante Colón de Santa Fe, mientras que el conjunto ‘millonario’ jugará el domingo frente a Huracán como visitante. EFE

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay