Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de los debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro. Al respecto el senador cuestionó la limitación de solo a dos candidatos.
“Nuestro nivel de debate es bajo, en ese marco veo un oportunismo. La primera crítica que hago es a los organizadores ¿por qué interpretan que solo dos candidatos pueden estar?”, expresó Hugo Richer.
Yan Speranza había dicho que eligieron ese formato al analizar los modelos que mejor funcionan en otros países. Recordó que no es la primera vez que realizan este tipo de encuentros y que forman parte de una red internacional de más de 90 países que llevan adelante debates presidenciales alrededor del mundo.
“Ocurre de vuelta lo del 2013, le dejaron de lado al candidato del Frente Guasú, en ese momento Aníbal Ferreira, así se produce una falta de igualdad de oportunidades, un sectarismo que tiene un direccionamiento determinado”, manifestó.
¿Cómo terminó la reunión con los campesinos?
“Se llegó a un acuerdo, esto inició con un acuerdo que se firmó en marzo del 2022 y ahora reclaman que no se cumple con eso. Ahora el Ejecutivo trabajará en cumplir con lo acordado. Quedaron en ir a hablar con sus compañeros y dependiendo a eso levantarán las medidas”, señaló.