Reuniones del BID: Logros de política económica del Paraguay son reconocidos

La delegación paraguaya, presidida por la ministra de Hacienda, Lea Giménez, mantuvo varias reuniones bilaterales en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrolla en Mendoza (Argentina), durante las cuales varios referentes coincidieron en elogiar los logros de la política económica y las favorables perspectivas de Paraguay.

Mar 24, 2018

Entre las reuniones bilaterales está la mantenida con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien valoró el desempeño económico y la mejora en las condiciones sociales de Paraguay. A su vez la ministra Lea Giménez agradeció por el apoyo brindado por el BID para los programas de inversiones de gran impacto, y en particular por el apoyo con el programa de Gobierno Electrónico, el cual significará un gran avance y calidad de políticas para los compatriotas. También se repasaron los temas por abordarse en la inauguración de la Asamblea de Gobernadores, donde la Ministra oficiara de Presidenta.

En otro momento, la ministra Giménez también mantuvo una reunión con cada una de las tres principales agencias calificadoras de riesgo soberano con las que trabaja el país, Fitch Rating, Standard and Poor’s y Moody’s, con quienes conversó sobre los avances recientes en el desempeño económico, financiero, fiscal, de crecimiento económico, entre otros.

Durante dichas reuniones destacaron el avance institucional que ha tenido Paraguay en los últimos años, y la importancia de preservar las políticas de responsabilidad y prudencia fiscal. Otro hecho significativo al que dieron gran valoración son las buenas perspectivas de crecimiento del Paraguay, lo cual sería muy oportuno para las futuras calificaciones soberanas.

Por su parte, los representantes de Oppenheimer & Co. Inc. en otra reunión bilateral transmitieron a la ministra de Hacienda sus felicitaciones a Paraguay por la exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, realizada recientemente.

Durante todas las reuniones desarrolladas hoy en el marco de esta Asamblea del BID, los distintos representantes de organizaciones internacionales enfatizaron la necesidad de dar continuidad a las políticas de Estado, como la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y también la Ley de Transparencia, la cual destacaron como un avance significativo en la institucionalidad del país. De hecho, destacaron que nuestro país hoy es un líder emergente.

Otro tema que coincidieron en señalar es la importancia de seguir con el impulso a las nuevas modalidades de financiamiento de la infraestructura, como son los proyectos de Alianza Público-Privada (APP), que ya se encuentran en marcha y que permitirían alcanzar niveles de inversión significativos en los próximos años.

Finalmente, la delegación paraguaya enfatizó el compromiso de llevar adelante un traspaso de mando ordenado, el cual será clave para que el Gobierno entrante pueda abordar adecuadamente los desafíos del país.

Articulos Relacionados:

Turismo espera recaudar US$ 700 millones para el año 2023

Turismo espera recaudar US$ 700 millones para el año 2023

La ministra de Turismo, Sofía Montiel dijo para ‘Perspectivas’ que la temporada alta del turismo para el Paraguay está terminando pero que ya tienen eventos preparados para los meses siguientes. Adelantó que hay 8 eventos de nivel internacional de los cuales será sede el país. Este año apuntan a alcanzar una inyección de US$ 700 millones para el turismo paraguayo.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.