Reuniones del BID: Logros de política económica del Paraguay son reconocidos

La delegación paraguaya, presidida por la ministra de Hacienda, Lea Giménez, mantuvo varias reuniones bilaterales en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrolla en Mendoza (Argentina), durante las cuales varios referentes coincidieron en elogiar los logros de la política económica y las favorables perspectivas de Paraguay.

Mar 24, 2018

Entre las reuniones bilaterales está la mantenida con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien valoró el desempeño económico y la mejora en las condiciones sociales de Paraguay. A su vez la ministra Lea Giménez agradeció por el apoyo brindado por el BID para los programas de inversiones de gran impacto, y en particular por el apoyo con el programa de Gobierno Electrónico, el cual significará un gran avance y calidad de políticas para los compatriotas. También se repasaron los temas por abordarse en la inauguración de la Asamblea de Gobernadores, donde la Ministra oficiara de Presidenta.

En otro momento, la ministra Giménez también mantuvo una reunión con cada una de las tres principales agencias calificadoras de riesgo soberano con las que trabaja el país, Fitch Rating, Standard and Poor’s y Moody’s, con quienes conversó sobre los avances recientes en el desempeño económico, financiero, fiscal, de crecimiento económico, entre otros.

Durante dichas reuniones destacaron el avance institucional que ha tenido Paraguay en los últimos años, y la importancia de preservar las políticas de responsabilidad y prudencia fiscal. Otro hecho significativo al que dieron gran valoración son las buenas perspectivas de crecimiento del Paraguay, lo cual sería muy oportuno para las futuras calificaciones soberanas.

Por su parte, los representantes de Oppenheimer & Co. Inc. en otra reunión bilateral transmitieron a la ministra de Hacienda sus felicitaciones a Paraguay por la exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, realizada recientemente.

Durante todas las reuniones desarrolladas hoy en el marco de esta Asamblea del BID, los distintos representantes de organizaciones internacionales enfatizaron la necesidad de dar continuidad a las políticas de Estado, como la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y también la Ley de Transparencia, la cual destacaron como un avance significativo en la institucionalidad del país. De hecho, destacaron que nuestro país hoy es un líder emergente.

Otro tema que coincidieron en señalar es la importancia de seguir con el impulso a las nuevas modalidades de financiamiento de la infraestructura, como son los proyectos de Alianza Público-Privada (APP), que ya se encuentran en marcha y que permitirían alcanzar niveles de inversión significativos en los próximos años.

Finalmente, la delegación paraguaya enfatizó el compromiso de llevar adelante un traspaso de mando ordenado, el cual será clave para que el Gobierno entrante pueda abordar adecuadamente los desafíos del país.

Articulos Relacionados:

Simplificar la vida de las personas, una prioridad para Bancard

Simplificar la vida de las personas, una prioridad para Bancard

Con la mirada puesta en hacer más simple la vida de las personas, Bancard sigue desarrollando e incorporando lo último en tecnología para ofrecer métodos de pago cada vez más seguros, intuitivos y fáciles de usar. La compañía busca generar valor en el día a día de sus usuarios, con soluciones que les aporten libertad, nuevas oportunidades y la posibilidad de adaptarlas a sus necesidades.

El BCP informa que la inflación correspondiente al mes de mayo es del 0%

El BCP informa que la inflación correspondiente al mes de mayo es del 0%

El Banco Central del Paraguay dio a conocer que la inflación perteneciente al quinto mes del año fue del 0,0 % una cifra inferior al 0,2 % que se registró el año pasado. El aumento acumulado a lo que responde al 2023 quedó en 2,5% a comparación del 5,4 % que se dio en el 2022.

Millonaria licitación en IPS para lavandería: De G. 218 a 21.000 el kilo

Millonaria licitación en IPS para lavandería: De G. 218 a 21.000 el kilo

El exgerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, advirtió que se está llamando a licitación para una lavandería que es “totalmente innecesaria”. El servicio que en total costaría unos USD. 67 millones, podría ser reemplazados por equipos que están en desuso en San Bernardino.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

“Especial Paz del Chaco” en el ciclo cultural Manzana Abierta

En conmemoración al 88º aniversario de la Paz del Chaco, este martes 13 de junio se podrá disfrutar en el Ciclo Manzana Abierta del Especial Paz del Chaco con la proyección de la película documental en blanco y negro La tierra de guarán y La Redención (2018) del Director Hérib Godoy, ambientada en la Guerra del Chaco, y rodada en el departamento de Caaguazú.

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

Imputan a Dany Durand: Hay 35 víctimas que pagaron cuotas y no recibieron nada, dice fiscala

 La fiscala Irma Llano dijo que tras la imputación del exministro del MUVH, Dany Durand por supuesta  estafa y asociación criminal, hay 35 casos repetitivos. Los demás imputados son Fernando Román Fernández, Marcela Adriana Durand Martínez, Luz Marina González de Durand, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, Flavio Arturo Britos Ocampos y María Patricia Espínola de Durand.

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

Imputan a Donald Trump en el caso documentos clasificados

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, fue acusado durante la jornada de este viernes con 37 cargos en una investigación federal por los documentos clasificados encontrados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

Gran incendio devora una construcción en Alemania

Gran incendio devora una construcción en Alemania

En un video quedó registrado un gigantesco incendio que se presentó en una obra de construcción en Hamburgo, Alemania que obligó a la presencia de varias unidades del cuerpo de bomberos.

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

“Verificación de mochilas no es camino” si no se tratan focos de violencia dice Ministra de Defensa

Lorena Segovia, ministra de Defensa Pública indicó que el control y verificación de las mochilas no es el camino para solucionar el asunto de las violencias en Instituciones Educativas, mencionando que se “debería llevar a cabo acciones a partir de las realidades que podemos ver”. Relató que se deben identificar los focos de violencia en un trabajo en conjunto con todos los miembros de la comunidad educativa.

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

“Un estado ausente es un estado violento” dice sociólogo sobre violencia en escuelas y colegios

El sociólogo e investigador, Carlos Peris, manifestó que desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, realizaron un conversatorio sobre la “violencia generalizada en el sistema educativo”, debido a los reiterados hechos de amenazas y agresiones que se registran en las casas de estudios alrededor del país. Peris apuntó que la cuestión de fondo que se debe analizar, es que “un Estado ausente en lo social es un Estado Violento”, expresó.

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

Lilian Samaniego dice que la Bancada Colorada Independiente debería presidir el Senado

La senadora Lilian Samaniego aseguró que la Bancada Colorada Independiente tendría que tener la presidencia del Senado “para hacer un equilibrio de fuerzas”. Resaltó que no son” una oposición cerrada ni un oficialismo ciego”, mencionó que podrían advertir los errores que se puedan cometer. Dijo que el Senado debe tener “otro tratamiento” en cuanto a los poderes.

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

La bolsa de valores proporciona a las empresas una vía para obtener financiamiento mediante la emisión de bonos y acciones. Al emitir en bolsa, las empresas pueden atraer inversores interesados en participar en su crecimiento y desarrollo. Esto les permite obtener capital adicional para financiar proyectos, expansiones o adquisiciones.

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

El senador Stephan Rasmussen mencionó que el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez “está empujando” para que aprueben el proyecto de ley que presentó semanas atrás donde reglamenta la senaduría vitalicia. “Pisa y borra las palabras que dijo, que él una vez que termine su mandato no iba a buscar seguir dentro de la presidencia y no iba a violar la constitución”, indicó.

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

El gerente de Administración y Finanzas del IPS, José Luis Urizar, señaló que desde la institución utilizan los fondos de las reservas técnicas, para cumplir con el pago de las jubilaciones, sin embargo, apuntó que solo se cubre un déficit del 10%, que no puede ser cubierto con los ingresos regulares tras la pandemia. Urizar aseguró que en el 2024, la situación se regularizaría.

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas, Francisca Monges, señaló que para prevenir los casos de violencia en las casas de estudios, “todos tenemos que ser parte de la solución”, instando a los padres y a toda la ciudadanía a involucrarse. Consultada sobre la revisión aleatoria de mochilas, dijo que es solo una medida paliativa y que para lograr enfrentar el problema “todo el engranaje del país debe funcionar”, fustigó.