Señaló que el Estado debe intervenir para garantizar derechos, restaurar asimetrías y cerrar las brechas de desigualdades sociales, económicas, políticas, culturales e incluso ambientales.
Dijo que somos una sociedad que llega todo el tiempo tarde y les fallamos a estas niñas que tienen que ser niñas y no madres a tan corta edad. “Los datos nos dan una fotografía de que tenemos que actuar”, dijo.
De acuerdo a datos de la CDIA, la mitad reside en los departamentos de Caaguazú (5) y Canindeyú (4). Las demás viven en Itapúa (2), Paraguarí (1), Alto Paraná (2), Amambay (2) y Boquerón (1).
📢18 niñas han sido madres por segunda vez, entre los 10 y 14 años, en 2019, en Paraguay
La mitad reside en los departamentos de Caaguazú (5) y Canindeyú (4). Las demás viven en Itapúa (2), Paraguarí (1), Alto Paraná (2), Amambay (2) y Boquerón (1), según informe del @msaludpy pic.twitter.com/k3GTIfdj9M
— CDIA (@CDIApy) December 7, 2020