Este dique es una medida paliativa y forma parte del proyecto de “Restauración de las condiciones hidrológicas del Lago Ypacaraí”. El mismo tiene aproximadamente 165 metros de largo y regula el escurrimiento de las aguas del lago a través del Río Salado, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La estructura de control permite el paso máximo de 0,35 metros cúbico por segundo (m3/s), aproximadamente 350 litros por segundo, por el tubo de descarga de fondo colocado en el vertedero del dique; que en condiciones normales anteriores era de 0,7 a 1.3 m3/s, 700 a 1.300 litros por segundo y en épocas de mayor nivel del lago llegaba hasta 7m3/s.

A la fecha, el lago Ypacaraí aumentó en aproximadamente 15 centímetros gracias a las lluvias desde el punto más bajo con el que se encontraba este año, lo cual se traduce a varios metros de avance del agua en las playas del Lago Ypacaraí.
El objetivo propuesto es aumentar aproximadamente 45 centímetros más el nivel del agua, llegando así al punto 0 (cero) en la regla del Club Náutico San Bernardino, aunque para ello es necesario que aumenten las lluvias. IP